MISI N NATURALEZA 345
UNIDAD 1 Acerquémonos a los seres vivos
Estándares
Acciones de pensamiento
Describo características de los seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
Identifico patrones comunes a los seres vivos.
Identifico y comparo objetos según características que percibo con los cinco sentidos.
Observo y describo cambios en losseres vivos y en el mío.
Competencias
Observo mi entorno.
Clasifico y agrupo a los seres vivos.
Registro mis observaciones en forma organizada y rigurosa (sin alteraciones), utilizando dibujos, palabras y números.
Propongo respuestas a mis preguntas y las comparo con las de las otras personas.
Entorno
Tema
Fortaleza
(Descriptor de desempeño)
Debilidad
Recomendaciones
Vivo
Características delos seres vivos
Reconocer un ser vivo por sus características.
Reino mónera
Describir las bacterias según su forma y su función.
Reino protista
Explorar los protozoarios y las algas como parte del reino protista.
Reino hongo
Estudiar el reino de los hongos y su clasificación según las funciones.
Conozcamos algo sobre las plantas
Descubrir el reino de las plantas, sus usos y sus partes.Me interesan los animales
Conocer el reino de los animales y su clasificación.
Físico
Elaboración de abono orgánico
Descubrir el beneficio que tiene el abono orgánico para el suelo.
Ciencia, tecnología y sociedad
¿Y cómo somos nosotros?
Reconocer la importancia de la alimentación y el cuidado de la salud.
¿Cómo crecen y dañan los alimentos lasbacterias y los hongos?
Comprender el cuidado que se debe tener con los alimentos para que no sean dañados por hongos y bacterias.
Plan pedagógico UNIDAD 2 Conozcamos más sobre nuestro entorno
Estándares
Acciones de pensamiento
Propongo y verifico necesidades de los seres vivos.
Describo características de elementos bióticos y abióticos; establezco semejanzas y diferencias entre ellos y losclasifico.
Identifico y describo la fauna, la flora, el agua, el suelo y el clima de mi entorno.
Competencias
Observo y reconozco los ecosistemas de mi entorno.
Asocio el clima con la forma de vida de las especies de los ecosistemas.
Diferencio los factores bióticos y abióticos de un ecosistema.
Anoto y llevo con rigurosidad mis observaciones.
Entorno
Tema
Fortaleza
(Descriptor de desempeño)Debilidad
Recomendaciones
Vivo
¿Qué se entiende por medio ambiente?
Comprender los componentes bióticos y abióticos de un ecosistema.
El papel de los seres vivos en los ecosistemas
Examinar los componentes bióticos de un ecosistema y entender su importancia.
Conozcamos sobre nuestros ecosistemas
Estudiar algunos ecosistemas tropicales y sus factores bióticos y abióticos.
Físico
La granimportancia de lo no vivo
Identificar los factores abióticos de un ecosistema.
Lo que sucede en la naturaleza con nuestros recursos naturales
Demostrar el efecto de algunas sustancias no propias sobre el agua en un ecosistema.
Ciencia, tecnología y sociedad
El hombre y el medio ambiente. Los recursos naturales.
Reconocer la importancia de los recursos naturales, sus cuidados y su utilidad.Cuidados del medio ambiente
Tener presente los cuidados del medio ambiente.
Proyecto ambiental: papel hecho a partir de papel
Aprovechar el papel ya utilizado para elaborar más papel
Plan pedagógico UNIDAD 3 La química y la Tierra
Estándares
Acciones de pensamiento
Me aproximo al conocimiento como científico natural.
Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.
Identificodiferentes estados físicos de la materia y verifico causas para cambio de estado.
Competencias
Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.
Me ubico en el universo y en la Tierra, identifico las características principales de mi planeta.
Busco información en diversas fuentes (libros, internet …) y doy el crédito correspondiente....
Regístrate para leer el documento completo.