MISION VISION Y FUNCION DE LA UP

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 8 de julio de 2016
La calidad de la educación es un tema que logra visibilidad en las agendas y propuestas de cambio educativo a partir de los años80 en los países de América Latina. La calidad es un concepto complejo, difícil de medir y sin un referente absoluto. El Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) define la calidad de la educación superior como "conjunto de cualidades de una institución uorganización estimadas en un tiempo y situación dados.

La calidad, según CINDA, responde a un modo de ser de la institución que reúne las características de integridad (factores indispensables para el desarrollo pleno de las personas), coherencia (congruencia entre fines, objetivos, estrategias, actividades, medios y evaluación) y eficacia (logro de los fines mediante la adecuada función de todos loselementos comprometidos).

La evaluación de la calidad es un proceso continuo, integral y participativo que contribuye a generar información relevante, oportuna y confiable sobre los insumos, estructura, procesos y resultados educativos, con la finalidad de valorar los avances, logros, fortalezas y debilidades que permitan tomar decisiones y promover las acciones correctivas en la institución y susprogramas, en su correspondiente contexto.

Esta evaluación en las instituciones de educación superior, en general, se realiza de acuerdo a tres modalidades diferentes:

La autoevaluación realizada por los actores responsables del diseño y ejecución de los programas, con un sentido de análisis introspectivo.

La evaluación interna, que es llevada a cabo por la persona de la mismainstitución, pero distinto al que diseñó y ejecutó el programa.

La evaluación externa, que realiza personal ajeno a la institución, asegurando un abordaje más neutro de los análisis y valoraciones de los factores y variables evaluadas.

Los factores que generalmente son considerados en la evaluación de las instituciones de educación superior son:

Desarrollo curricular, estudiantes, profesores,personal de apoyo, gestión académica y recursos. Esta evaluación sigue criterios como:

Pertinencia del programa.
Coherencia del programa
Valor de los métodos pedagógicos
Adecuación de los recursos humanos, materiales y financieros
La eficacia del programa.
La calidad de la gestión del programa.Universidad de Panamá
Vicerrectora de Investigación y Postgrado
Centro RegionalUniversitario de Panamá Este
Maestría en Docencia Superior



Asignatura:
Fundamentos y Tendencias de la Educación Superior


Tema:
Fundamentos y Tendencias de La Educación Superior en Panamá 2016



Facilitador:
Elvis Hernández


Preparado Por:

Bladimir Pineda
Daniel Arcia
Ebidelia Cabezón
Evander Mejía
Fernando De León
Isis Aparicio
Jorge Luis Hoo Rivera
María Quiroz
Marta Mariscal De Córdoba
NedeisCortes
Wilfredo Pérez
Yaribeth Torres




Universidad de Panamá
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Centro Regional Universitario de Panamá Este
Maestría en Docencia Superior

Asignatura:
Fundamentos y Tendencias de la Educación Superior

Tema:
Misión, visión y Funciones de la Universidad de Panamá

Facilitador:
Elvis Hernández

Preparado Por:
Bladimir Pineda
Daniel Arcia
Ebidelia CabezónEvander Mejía
Fernando De León
Isis Aparicio
Jorge Luis Hoo Rivera
María Quiroz
Marta Mariscal De Córdoba
Nedeis Cortes
Wilfredo Pérez
Yaribeth Torres



Semestre:
I

Fecha de Entrega: 2/7/2016




INDICE



Portada………………………………………………………………………..!
Índice…………………………………………………………………….……!!
Introducción…………………………………………………………………..3
Misión, visión de la UP………………………………………….………..…4
Función de laUP……………………………………………………………..5,6y 7
Conclusión…………………………………………………………………….8
Bibliografía…………………………………………………………………….9














INTRODUCCIÓN


El presente documento es un comprendido a base de la investigación formada de misión visión y funciones enfocado en la lucha contra la pobreza a través de la educación superior de calidad y clase mundial basándose en su visión, una Universidad de excelencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mision, vision y funciones
  • mision, vision y funciones de la organizacion
  • VISION MISION Y FUNCION DE TRANSPORTE
  • Mision y vision
  • Visión y misión
  • Mision Y Vision
  • Mision Y Vision
  • Vision Y Mision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS