Misiones Socialistas

Páginas: 24 (5838 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Madrid, España, 2 – 5 Nov. 2004

Evaluación de las misiones de la República Bolivariana de Venezuela: un reto metodológico
Panel: Política Pública, Inclusión y Participación ciudadana en Venezuela: el Papel de las Misiones Sociales.

Patricia Yáñez
Escuela de Sociología Universidad central deVenezuela

Introducción En América Latina se han desarrollando en al última década, estrategias de carácter innovador en el ámbito de las políticas sociales, especialmente en torno a la participación activa de las comunidades en la gestión local de los programas sociales. Actualmente estas experiencias constituyen una alternativa a las políticas sociales neoliberales focalizadas, aplicadas en laregión a partir de los años ochenta; las que no lograron controlar la extrema situación de pobreza y exclusión de la mayoría de la población. Por el contrario, estos problemas se acentuaron, encontrándose en la actualidad cerca del 70% de la población latinoamericana en altos niveles de exclusión e inequidad. Entre estas propuestas innovadoras tenemos la experiencia de Porto Alegre en la elaboraciónde presupuestos participativos y la de los Caracoles o juntas de gobierno del frente Zapatista de liberación en México, destinada a incorporar a la comunidad en la planificación y gestión de los programas sociales; ambas experiencias sustentadas en proyectos políticos alternativos al modelo neoliberal. En Venezuela se tiende a conformar un nuevo paradigma de Política Social en correspondencia conel Estado Social y Democrático de Derecho y Justicia, aprobado constitucionalmente. El eje de esta política social lo constituyen actualmente las denominadas Misiones de la República Bolivariana de Venezuela, del gobierno del presidente Hugo Chávez Frías. Estos programas se iniciaron en el mes de julio de 2003, inicialmente se plantearon como formas alternativas destinadas a superar la rigidez yburocracia de las instituciones públicas. Su carácter universalista y masivo desencadenó un proceso político muy interesante, de gran intensidad por el extraordinario apoyo popular y la incorporación de una gran parte de la población a estos programas, ya sea como beneficiarios o facilitadores. El sentido innovador de estas misiones, su extraordinaria repercusión política, y especialmente laposibilidad de lograr a través de ellas, cambios significativos en la estructura del Estado y en la calidad de vida de las comunidades organizadas, ha generado interés por precisar enfoques, conceptos teóricos y metodológicos que permitan caracterizarlas y definir metodologías pertinentes para su seguimiento y evaluación de sus impactos. Se pretende con ello aumentar su eficiencia y eficacia, así comolas posibilidades de que esta experiencia constituyan un aporte a la solución de uno de los mayores problemas de las sociedades latinoamericanas: la exclusión social. Desde una perspectiva metodológica, asumir las misiones como objeto de estudio para llegar a definir un sistema de indicadores pertinentes y válidos para su seguimiento y evaluación, implica realizar previamente una caracterizaciónteórica-metodológica de ellas, precisar su finalidad y objetivos así como sus efectos; y elaborar a partir de esta caracterización algunos criterios mínimos para la construcción de estos indicadores. En este trabajo nos proponemos realizar un aporte en este sentido, aproximándonos al problema planteado. 1-Las Misiones una alternativa para saldar la deuda social. Las Misiones de la RepúblicaBolivariana de Venezuela se inician luego que el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, logra el control de la industria petrolera, principal fuente de ingreso del país (año 2003). La posibilidad de destinar al gasto social, una proporción importante de los ingresos petroleros y la decisión de hacerlo con el objeto de redistribuir el ingreso petrolero, permite masificar la política
1

IX...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mision Social
  • Misiones social
  • misiones socialistas
  • mision, vision y responsabilidad social
  • La dimension social de nuestra mision.
  • Ensayo seguridad social y misiones
  • La situación social y las misiones
  • Seguridad social y las misiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS