Miss
Indice
Justificación
Comida afrodisiaca.. ¿en verdad estimula el deseo sexual?
Justificacion
En el trabajo se hablara de la comida afrodisiaca, los tipos de comida que hay si son verdad los mitos sobre esa comida, los procedimientos y preparaciones que se deben seguir. Así como también hablaremos de la relación que tiene esta con los dioses.
La comida afrodisiacase conocía desde tiempos muy remotos, las pasiones eróticas que algunos platillos provocan, en la edad media se incorporaron las especias como pimienta, canela, nuez moscada, jengibre, menta, etc.
Hoy toda esta tradición sigue viva y se puede hablar de una cocina erótica y de los manjares afrodisiacos, que algunos alimentos o condimentos pueden ayudar a conseguir mayor estimulación en lasrelaciones amorosas.
Dicen que los mejores placeres de la vida son, sin lugar a duda, el sexo y la comida, y que mejor forma de combinarlos en un solo elemento que además de ser un ritual en la pareja, constituye una forma de erotismo, se trata de la comida afrodisiaca.
Comida afrodisiaca… ¿En verdad estimula el deseo sexual?
Historia.
"El amor entra por el estomago" es un muy antigua dicho, y estafrase se puede interpretar de muchas maneras; lo que es evidente hoy en día, es que científicamente se puede demostrar que algunos alimentos bien tienen propiedades que condicionan el comportamiento humano.
A través de tola la historia encontramos acciones para conseguir los favores del ser amado o deseado. Son cientos los productos comestibles de los que se tienen efectos afrodisiacos, pero lamayoría no puede sustentar científicamente las propiedades que se les atribuyen.
La sugestión también puede explicar el éxito indiscutible de muchos y extraños preparados afrodisiacos, que encontramos en todas las civilizaciones del planeta.
De los afrodisiacos "clásicos", de los dos más famosos en la historia son: el polvo de cuernos de rinoceronte y la mandrágora, que, en tiempos más recientes,no han podido sustentar científicamente la fama de la que venían procedidos y simplemente los análisis los han desacreditado y han caído en el olvido.
Entre las culturas, quizás, los griegos han contribuido más que ninguna otra civilización a la difusión del concepto del amor y a la gastronomía afrodisiaca.
Incorporan la pasión física naturalmente a su forma de vida. Adoran a afrodita querepresenta el concentrado de la belleza y la sexualidad libre de toda inhibición.
Es natural y frecuente el uso de todo tipo de pócimas y alimentos que contribuían a "Desarrollar los instintos que tenían en común con las bestias y los dioses".
Los hindúes, le dan al amor el valor de un sacramento. En cierta forma, el sexo es energía, lo mismo que los alimentos y por lo tanto se pueden relacionarambos, como semillas del ser y del espíritu. Son los vínculos de los eres vivos, son la energía vital.
La gastronomía afrodisiaca a tenido un poderoso aliado en el entrono, influye en el arte de desarrollar el concepto de sensualidad, en todo tiempo y lugar, dependiendo de la cultura y la moda, los diversos pueblos han puesto toda su atención en el decorado tanto en el ambiente como de los diversosmanjares. La mezcla de aromas y perfumes, música, flores, velas, manteles, cubiertos, cristales y loza, en mil combinaciones, han contribuido a crear los ambientes de magia y seducción de la gastronomía.
Desde hace miles de años en la cultura China, la filosofía Tao, recomienda en equilibrio perfecto entre sus principios rectores, el YIN (femenino), el YANG (masculino), y el CHI (espíritu yenergía). Vinculan también la sensualidad con el cosmos, sugieren llegar a un equilibrio entre el YIN y el YANG para producir las vibraciones buenas. Privilegia el Hipotálamo, región del cerebro, que regula el estimulo sexual y también el hambre y la sed, por lo que acepta que estas actividades están estrechamente vinculadas.
En otro tiempo y lugar, en la última década dl siglo pasado, en la ciudad...
Regístrate para leer el documento completo.