miss

Páginas: 10 (2300 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
“Mientras haya gente que solo valora cosas, habrá quien se copie en las clases, se cuele en la fila, le robe al vecino, escale un comercio, explote a su empleado, engañe a su cliente, chantajee a un político, o asesine a un ocupado, y menosprecie el estudio, la colaboración, la solidaridad y el trabajo” Reinaldo Millán, periodista.



LECTURA 1. MI HERMANO Y YO

Mi hermano y yo nonos criamos juntos. Le llevo diez años. Yo me crié en el seno de una familia artística e intelectual de media clase (media-baja, cuando la piña estaba agria). Mi hermano se crío en los caseríos y en la calle, huyéndole a una familia de locos y maleantes. A mi me crió mi madre, un ser de luz, que me enseño a valorar la bondad, la generosidad y el amor. Mi hermano se crío en un mundo donde mi padrele dio puños en la cara y lo persiguió con un bate hasta que me llamó a las tres de la mañana, llorando, sin saber a donde ir y su madre nunca lo protegió. Yo crecí con fe en la bondad innata del ser humano y con la certeza de tener siempre gente en mi vida que me quiere y me apoya. Mi hermano creció con la convicción de estar solo en el mundo y de que la única persona con la cual puede contar esconsigo mismo. Mi vida, por lo general, ha reafirmado lo bueno en mi y en quien soy como ser humano. En mi hermano, su vida le fue robando de su inocencia, de su fe en la gente, de su vulnerabilidad como hombre sensible, de su respeto por las mujeres, de su confianza en los hombres y de su sentir de pertenencia. Mi hermano y yo nos adoramos, a pesar de la distancia literal que nos separó toda lavida y la virtual que existe ahora en nuestras maneras de relacionarnos con el mundo. Yo me fuí hace muchos años porque quise, no por miedo, sino el resultado del privilegio de tener opciones en la vida. Mi hermano hace poco decidió salvarse a si mismo y se fué de Puerto Rico. No por miedo a ser víctima sino por miedo a convertirse en victimario. Pero yo lo ví allá afuera y aún lleva consigo lascicatrices del mundo en el que por tanto tiempo vivió. Ya no es el nene jovial, alegre y amoroso de hace diez años. Ahora es duro, lleno de coraje hacia el mundo y con unas heridas tan hondas que no tienen mas ningún lenguaje que la rabia porque en el no existen las herramientas para lidiar conscientemente con tanto dolor. Mi hermano y yo tenemos el mismo padre y distintas madres. Mi hermano y yo nosqueremos y a veces no nos reconocemos. Mi hermano y yo compartimos la misma sangre y vivimos en mundos apartes. Hoy me dí cuenta que, mi hermano y yo, somos Puerto Rico.

LECTURA 2. Yo quiero juventud Sí-Sí!!! LOS NINI'S
El término de "NI-NI" hace referencia al sector de la población que en la actualidad no está trabajando ni estudiando (Ni estudia, Ni trabaja), siendo la mayoría jóvenes enedad escolar. Los principales detonantes de este problema son la falta de empleo, la deserción escolar y la baja calidad educativa.
La falta de oportunidades y de valores en los hogares provoca que para estas generaciones sea difícil cursar una carrera o bien encontrar un trabajo para satisfacer sus necesidades. Además, la escala de valores de la sociedad actual, parece privilegiar más laacumulación rápida de dinero, que el esfuerzo, el trabajo o la honestidad.
El hecho de no estudiar (tener una perspectiva de carrera profesional) y de no trabajar (carecer de perspectiva laboral) los coloca en una situación delicada, donde una buena oferta de desarrollo rápido y con relativamente poco esfuerzo puede seducirlos. Por eso hoy en día, muchos NI-NI´s son las fuerzas de reserva de ladelincuencia organizada, debido a que el crimen ofrece a estos muchachos, las recompensas, el reconocimiento y el dinero que no encontraron en la sociedad de manera legal.
Ventajas de ser un Ni-Ni:
No tienen horarios, son libres como el viento. Pueden estar disponibles a la hora que sea. Siguen siendo mantenidos, el dinero no les preocupa mientras papi, mami o abuelos paguen. Pueden dormir cuantas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • miss
  • miss
  • Miss
  • Miss
  • Miss
  • Miss
  • Miss
  • miss

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS