Miss
REPÚBLICA DE CUBA
Es un archipiélago constituido por la Isla de Cuba, la Isla de la Juventud y unas 1.600 isletas y cayos. La superficie total es de 110.860 km2 y está situada a la entrada del Golfo de México, en el Mar Caribe. Cuba está dividida en 14 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.
Contexto General - Entorno
Situación nacional cubana 1989 caracterizada por crisis económica 1989 y 1993 PIB cubano cayó en 35 % y las exportaciones descendieron en 75% Motivos principales:
• Desaparición de la URSS y del Campo Socialista • Bloqueo económico: Ley Helms-Burton
Contexto General
Cuba en 1957 Tercer lugar en América Latina en términos
de médicos y odontólogos per cápita.
época pre revolucionaria: la mitad de todos los cubanos seclasificaban de bajo nivel nutricional. 60% de los doctores 80% de las camas de los hospitales 4 de 5 trabajadores campesinos recibían atención médica
1958 826 enfermeras y auxiliares de enfermería, (84.232 en
la actualidad). 1959 8 escuelas de enfermería (40 centros de formación de enfermeros, Licenciados en Enfermería en la actualidad).
Contexto General - La respuesta delsistema nacional de salud
Principios:
eficiencia y la calidad Garantizar la sostenibilidad eliminar pequeñas desigualdades reducibles en la situación de
Privilegia la promoción de la salud y prevención de
enfermedades.
3 campos principales en que se producirán las acciones de
reforma sectorial:
Reorientación y fortalecimiento Recuperación de reorganización y perfeccionamiento Recuperación de especialidades y
Historia
1980-1985 Instituciones
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Centro Nacional de Investigaciones Científicas Cardiocentro de Cirugía Infantil William Soler (mayor del
mundo) Centro de Inmunoensayo y el Centro de Trasplantes y Regeneración del Sistema Nervioso.
Trasplantes y Aportes a la medicina:
vacuna contra la meningitismeningocócica El interferón alfa leucocitario humano Obtención del factor de crecimiento epidérmico.
Historia
Demografía, mortalidad y morbilidad
30 de junio de 2005 población 11.257.105
habitantes 75,8% residía en zonas urbanas.
Tasa bruta de natalidad 10,7 en 2005. Tasa media anual de crecimiento de la población
redujo de 2,0 por 1.000 habitantes a 0,2 Aumento en la población de60 años, debido a las bajas tasas de mortalidad y el aumento de la esperanza de vida. En 2005: mayores de 60 años 15,4% del total de la población.
Estructura del Sistema de Salud
http://www.revmed.unal.edu.co/politicas/Analisis_comparado/Organización%2 0y%20Reformas%20cu.pdf
Funcionamiento
Sistema Nacional de Salud (SNS) único, estatal, integral,
regionalizado y descentralizado
Nivel Nacional MINSAP
Ministerio de salud publica, como órgano rector, normativo y de
control. A el se adscriben:
los centros universitarios Los institutos de investigación y asistencia medica altamente especializados La unión de la industria medico-farmacéutica y sus laboratorios Las empresas distribuidoras y comercializadoras de equipos médicos Empresa de comercio exteriorimportadora y exportadora de medicamentos y equipos tecnológicos médicos
Funcionamiento
Nivel Provincial Direcciones provinciales
de salud publica.
Subordinadas administrativa y financieramente a
los Consejos de la Administración provincial del poder popular. Principales unidades Hospitales provinciales e intermunicipales Bancos de sangre, centros de higiene y epidemiologia. Centrosformadores de profesionales técnicos del medio y la red de farmacias y ópticas
Funcionamiento
Nivel Municipal Direcciones municipales
de salud publica
Dependen del orden administrativo y financiero de
los Consejos de la Administración municipal del poder popular. Unidades Politécnicos, hospitales municipales, locales y rurales. Unidades y centros municipales de higiene y epidemiologia....
Regístrate para leer el documento completo.