Mito Demonio
El legendario y mitológico Lago Titicaca es fuente inagotable de maravillosos relatos. El antiguo poblador aymara nos ha dejado una seriede patrimonios culturales; una de ellas es el espectacular mito del “Qota Anchancho” (demonio del lago).
De las milenarias aguas del Lago Titicaca emergió un gigantesco demonio,que con su furia arrasaba todo lo que encontraba a su paso. Al furor de las olas, se tragaba cuanta embarcación se cruzaba en su trayecto, y tras sembrar desgracias, desaparecíavelozmente en las altas cumbres heladas de la cordilleras orientales y / u occidentales de los Andes.
Tan pronto advertían la presencia del maligno ser, los habitantes en estadotroglodita en un marco de desesperación y terror huían para refugiarse donde podían.
La ira del demonio era incontenible, así como la llegada de enfermedades era la secuela de dañosocasionados por el monstruo. Tanto miedo y pavoroso respeto había infundido el maléfico ser lacustre, que los aborígenes, llegaron a considerarlo al espíritu endemoniado de las aguas, porlo que lo edificaron y le erigieron tótems, para rendirle culto.
Los más supersticiosos creían que era la encarnación de Satán que descargaba su ira, sembrando daños y desgracias ala humanidad y a todos los seres.
Ritos Diabólicos o idólatras nacieron en diferentes lugares. Para que la furia salvaje atenuara y no continúe con sus desmanes, le ofrecieronofrendas y sacrificios de algunos animales, como pago.
El mito continúa. El demonio no solo hacía e infundía el desastre y terror sino, que también en épocas de lluvias era portadora debondades benéficas. Emergía del lago hacia la atmósfera portando grandes masas de agua que prodigaba a las nubes para que posteriormente caigan copiosas lluvias regando la región.
Regístrate para leer el documento completo.