Mito Morfeo
Considerado el dios del sueño en la mitología griega y de categoría menor, era hijo de Hipnos, y de Nix, que era la Noche, y hermano de Tánatos, la muerte. cuenta elmito que con una varita o una flor de amapola tocaba la frente de los hombres para dormirlos, puesto que era el encargado de hacer soñar a quienes dormían, permitiendo a los mortales huir por un momentode las maquinaciones de dioses. personificaba el sueño, A este dios se le encomendó como misión crear sueños para aquellos que dormían y que los que en ellos aparecieran tuvieran forma humana. Dehecho Morfeo, o Morpheus, viene del griego Μορφεύς, palabra que proviene de la que significa “forma”.
Morfeo tenía la increíble habilidad de recorrer el mundo una y otra vez con sus alas fabricandofantasías para los humanos. Si alguien presentaba problemas para dejarse mecer en sus brazos, él sabía seducirlos y llevarlos consigo al mundo onírico. Y si hacía falta, podía adquirir la apariencia dealgún familiar del insomne. Mientras tanto, sus hermanos Fobetor y Fantaso, encargado uno de la aparición de animales y otro de los objetos que aparecían también en sueños, le ayudaban.
Se cuentatambién que Morfeo fue hijo de Hipnos así como los “mil oniros“, con la particularidad de que estos “mil oniros” controlaban el soñar de los seres corrientes mientras que Morfeo y sus hermanos Fobetor,(Iquelo, el espíritu de oscuras alas que traía también las pesadillas), y Fantaso, ambos nacidos de la unión de Hipnos con Pasítea, o Aglaea, que era la más joven de Las Tres Gracias, (por ello surge laduda de si Morfeo era también fruto de la unión de Hipnos con esta Gracia).
Cuenta la mitología que cuando Ceice, rey de Traquis (ciudad situada al sur de Tesalia), y casado con Alcíone, hija de Eolo(dios de los vientos), se ahogó, su esposa, desesperada por su tardanza, se enteró del trágico final por medio de un sueño, sueño transmitido por Morfeo. Entonces, Alcíone, desesperada de dolor, se...
Regístrate para leer el documento completo.