mito y numeroas
*
*-/*
+*hj21uh87486tuik7569k3
'´-/
¿2+thd4h+g5k
1.26t+fd9ty246+j-*21t0xck549+3gi2rtkdgi9xfl2nh64qwt9s9+qbp 246xf7asdu5xk46+ayi51lx23a41+as9
4as+hu216+as54k16yuks2467u94k7u6z4y7k4ayu7a45c764sc7+s45c764v 9f7b t-+47hk59i54mj876518.79xiw6xde790vfryqh9jo54rq6k502v+681wj
F+8fyd5yur67iu9py8k257ji61671r6+279s579+df4kh2weu3tf56ori3ty4i2v542srt5432
fghfhgrjkhrgher5gh21471276-
4gf65746-*+++++5
+-2+
190126952-*0
414-20
7+565
0y54.0zdjs5we+
.gd0296
4
+2y94
6+
245-902n
219-
0o6
219-0
54
m02546
025406a
2*9-062196045m02+o40* 216++
0-954a0+46-5 2401
0242143
21+49z023
a4509+y10621n9+4 2
36059+m619+05+05+94
198462
a3243
a
146+a514+
9l0581+9
0613
2041i
420+9k
51b 02
15
02k49+5gj1w
e44r
2hg16+
53t49+035
585
+r162
0+
61r65u
0+ju61+6iu
024+
76
14145
4y*356
b 0
34h
21794j6+ji5u
029u456u9149u
219u2u91u912u19
u2u21u22u12u
12u21u2u1
2u12u12u
12u12u12u21
u1221u21u2121u21u21u2
1u21
2u12u12
u12u12
u12u211212u12u21u21u21212u12u4u54u56u45u45u45+u4u54u5u54u545u
4u54u55u4
54u5u4554u4u545u45u
54u45u545u45
u45u454u54u
545u45u45u45
54u54u54u54u545u555u5u55u5u55u45u5u5u55u5u5
5bg5g55g5g5g5g54g4g4g4g4g44g4g4g4
g5g45g5
4g5
5g45
g8
g5
5g56g
56g55g65g
565g64g64g46g464g46g46g46g464g6gg6g6gg56g
56g5g565g65g65565g64g64g5645g456g54g65454g654g654sx546
5s4654s564s546s545s6454s65456s45s465s45654s546s5454654s6s6ss6ss6s6s66666scfaerhety'a26666666666666
+r7gt2
13uk5r4gy6147f576er21gu65176er49rg1
327r819u2eri43fy351r2gh849o5e1igf76524gf79564v987
54r6y74f9gk16uiet7u16ly4934951t4h672dy9or8u36wefy53y4e3512754157648974681.1 gjchdbnlguionguiyjdnh546+7+9572*+-2*t0-y9j54+uy025+,4u619+42619
492592*549+*1-5791*-87529+4621574+7432--+¿}{}´'bhn a la verga con esto mariscones desgraciados puta la madre suya2165325461324561325416521325nh6t1h56rg14h251d56ght132j1thg68bg1r32u1tbv58gf4e2gyte49hjy6u1r5h6ft3y49+nd5.jk489+¿456468.534158
+2.165n4jthu165j23t168tr546gtrgrhtrgdhrhjyfgfrny4eyrgt35625736225cfh517235647j0213,yil514i23ñ60326t2hj546tuk21362}1El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.
Las características que debe tener un ensayo son las siguientes:
Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
Posee un carácter preliminar, introductorio,de carácter propedéutico.
Se expresa en un estilo denso y no se acostumbra la aplicación detallada.
Es un género literario dentro del más general de la didáctica.
Índice [ocultar]
1 Definición y origen del ensayo
2 Historia del ensayo
3 Estructura
3.1 Introducción
3.2 Desarrollo
3.3 Conclusión
4 Lógica en el ensayo
5 Bibliografía
6 Notas y referencias
7 Enlaces externos
Definicióny origen del ensayo[editar · editar código]
El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por mencionar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparataje documental, es decir, desarrollado de manera libre, asistemática, y con voluntad de estilo.
Un ensayo es una obra literariarelativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.
Sólo en la edad contemporánea este tipo deobras ha llegado a alcanzar una posición central.
En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus...
Regístrate para leer el documento completo.