Mitologia Zona Austral
Proyecto
Folklórico.
Zona Austral.
Nombres:
Curso:
Fecha:
Tema: Mitología
Profesor:
Índice:
Introducción……………………………………………………………………… 3
La importancia de los mitos & leyendas…………………………. 4
Mitos……………………………………………………………………….…. 4
Leyendas……………………………………………………………….……. 5
Mitología de Chile…………………………………………………….……… 6
ZonaSur……………………………….………………………………………. 6
Zona Austral…………………………………………….………………….... 6
Región de Los Lagos…………………………….…………………………….7
Millalobo………………………………………………………………….……7
La virgen de los hielos………….……….…………………………….…..7
El Camahueto………………………………….………………………………8
El Gualicho……………………………………….…………………………..…8
Kenos, creador de los hombres……….……………………….………9
Pueblos Originarios…………………………….………………………………10
Mitología Alacalufe………………………………………………………….10Ayayema……………………………………………………………………….10
Mitología Selknam…………………………………………………………….10
Temáukel………………………….……………….……………………………10
Mitología Yagan….……………………………………………………………..11
Watauinewa………………….…………………………………………………11
Mitología Tehuelche…………………………………………………………..11
El-Lal………………………………….…………………………………………....11
La anciana Koonex.................................................................11Mito Tehuelche-Selknam.........................................................12
Calafate.................................................................................12
Imágenes....................................................................................13
Introducción:
Los mitos y leyendas constituyen un relato que brinda un sello de identidad a las tandiversas costumbres y tradiciones que se reparten en las múltiples regiones de nuestra variada geografía.
La Zona Austral es una de las cinco zonas geográficas en que tradicionalmente se divide el territorio de Chile. Coincide con la Patagonia chilena en su sentido restringido y, por lo tanto, abarca la provincia de Palena en la Región de los Lagos, toda la Región de Aysén y toda la Región deMagallanes
Este trabajo de proyecto folklórico se va a basar en la mitología de la zona austral de sus principales historias y creencias de la zona ¿Cómo se desarrollaron? ¿Dónde?
La zona austral se caracteriza por tener escaza variedad de mitos y leyendas, aunque para encontrarlas buscaremos más allá de unas zonas especifica, investigaremos principalmente a los pueblos originarios de la zona por quées ahí donde se origina las principales historias mitológicas.
La Importancia de Mitos y Leyendas.
Los mitos son las explicaciones que los hombres primitivos dieron a los fenómenos de la naturaleza cuyas causas no podían dilucidar. De esta forma, los sucesos del entorno encontraron sus orígenes en personajes divinos, sobrehumanos y como resultado de poderes buenos o malos.Según Oreste Plath, acucioso investigador de las tradiciones populares chilenas, “el mito entrega el conocimiento de la vida del hombre antiguo y la interpretación de sus pensamientos y acciones. Es una clave que pasa a ser el auxilio a muchas disciplinas humanísticas y científicas que exploran el origen, el ambiente y el quehacer natural e intelectual del hombre”.
“Las leyendas responden -segúnPlath- a los estímulos de la naturaleza circundante, pueden tener una razón, ocultar una verdad, tener relación con la geografía, con un hecho histórico o con un acontecimiento que repetido y exagerado integra el acervo folclórico”.
Ambos, mitos y leyendas, constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias criollas y son un reflejo de la identidad de un país.
1. Mitos.Del griego mythos (“cuento”), un mito refiere a un relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturales (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes).
Se dice que los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, que los considera como historias verdaderas. Tienen la función de otorgar...
Regístrate para leer el documento completo.