Mitos de la ciencia

Páginas: 19 (4617 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
10 GRANDES MITOS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Luis Sánchez Graillet

2

¿Para qué sirve la historia?
Pensar que la historia no es otra cosa sino el recuento objetivo y neutral de los sucesos humanos resulta una suposición por demás ingenua

3

Una visión más crítica de la historia revela, en cambio, que los diversos grupos humanos han utilizado la historia paradiversos propósitos y fines concretos, adecuando sus narraciones históricas a sus fines específicos.

4

Así, la historia se ha utilizado para: • Justificar guerras, conquistas y agresiones. • Legitimar la permanencia de un régimen. • Abogar por el predominio de una clase o grupo social. • Legitimar el predominio y continuidad de ciertas instituciones y prácticas sociales.

5

Desde luego,cuando grupos sociales distintos, con propósitos y objetivos diferentes, relatan un mismo acontecimiento, sus historias pueden ser diametralmente distintas. Así, la historia de la conquista de México luce en los relatos españoles muy diferente a como se ve en los relatos indígenas.

6

La “edición” de las historias
El que un mismo acontecimiento pueda narrarse de maneras muy diferentesresponde al hecho de que todo relato histórico supone un cierto trabajo de selección, ordenamiento e interpretación del material oral y documental disponible.

7

Y esos materiales de la historia pueden, desde luego, seleccionarse, ordenarse e interpretarse de maneras tales que los relatos históricos resultantes “digan” precisamente lo que los grupos sociales interesados desean que esas historiasexpresen.

8

A lo largo del tiempo han existido, ciertamente, falsificaciones históricas viles. Pero en realidad la manera más usual de hacer relatos históricos a modo no es la alteración burda de los hechos, sino el trabajo sutil de “edición”, que resta o suma importancia a los hechos seleccionados por el historiador, y los presenta en una cierta interpretación, como si ella fuese “natural”. 9

Para un ejemplo muy sencillo de la manera como pueden funcionar estos mecanismos de “edición” histórica consideremos una imagen icónica de la Revolución Mexicana que todos nosotros conocemos: la de la “adelita”.

10

Esta imagen, que hemos vista reproducida en innumerables ocasiones, se presenta como el relato ideal de la mujer revolucionaria, combatiente y aguerrida.

11

Sinembargo, esa imagen a la que estamos tan habituados es en realidad parte de una fotografía más amplia, la que raramente se reproduce completa, pues se ha favorecido la reproducción aislada del fragmento en que aparece la joven “adelita” descendiendo del tren.

12

La versión completa de la foto revela que la joven adelita probablemente no está descendiendo del tren, sino solo asomándose.Segundo, revela que la joven es parte de un grupo de mujeres que están viajando, con toda probabilidad, adentro del vagón del ferrocarril. Esto último es el dato más importante. Pues por regla general las tropas revolucionarias y las mujeres que les acompañaban no viajaban dentro de los carros, sino encima de ellos.

13

Por lo que se sabe, las únicas mujeres que viajaban dentro de los carros delferrocarril eran las mujeres de los oficiales y las prostitutas que acompañaban a los batallones. De modo que al ver la imagen completa queda la seria duda de si la famosa “adelita” fue en realidad una de esas mujeres combatientes de la revolución. Este caso nos muestra como con un cambio sutil de edición puede lograrse que un documento histórico “diga” cosas sutilmente distintas.

14

Losusos de la historia de la ciencia
Los científico, en tanto que grupo social con intereses particulares, no han escapado de modo alguno a la tentación de utilizar la historia de la ciencia para servir a ciertos fines parciales e interesados.

15

Aquí hay que considerar que si bien desde finales del siglo XVIII empezaron a escribirse en Europa historias de las diversas ciencias, no fue en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia O Mito
  • Los Mitos De La Ciencia
  • Mito de la ciencia
  • Mitos Religión Ciencia
  • Mito filosofia y ciencia
  • Teoria de la historia de los mitos a la ciencia
  • Resumen mito,ciencia y filosofía
  • Mitos e Ilusiones En La Ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS