Mitos Y Realidades Del Embarazo
Aunque dependemos cada vez más de la información diagnóstica, el embarazo sigue inspirando una serie de mitos.
Los mitos sobre el embarazo pueden variar de una generación a otra y de una región a otra. Tal vez los mitos que su abuela en Texas asegura que son ciertos difieran de lo que cree su tío en México. Los siguientes son algunos de los mitos más comunessobre el embarazo:
Mito: Pararse de cabeza después de tener relaciones sexuales puede aumentar la probabilidad de quedar embarazada.
Realidad: Algunos expertos dicen que acostarse durante 20 ó 30 minutos después de tener relaciones sexuales puede aumentar la probabilidad de concebir porque de esta manera los espermatozoides se mantienen dentro de su cuerpo, pero no se ha demostrado que pararse decabeza ayude a la concepción. (Además, ¡podría dañarse el cuello al intentarlo!)
Mito: La frecuencia cardíaca fetal puede indicar el sexo de su bebé.
Realidad: La frecuencia cardíaca fetal normal varía entre 110 y 160 latidos por minuto, aunque hay quienes creen que si la frecuencia es más rápida (normalmente, superior a 140 lpm), el bebé será una niña y que si es más lenta, será un niño.Pero no ha habido estudios que demostraran de manera concluyente que la frecuencia cardíaca sea un indicador del sexo del bebé. De todas formas, la frecuencia cardíaca de su bebé probablemente variará de una visita prenatal a otra, en función de la edad del feto y su nivel de actividad en el momento de la visita.
Mito: La forma y lo regordete de la cara durante el embarazo pueden indicar el sexode su bebé.
Realidad: Cada mujer aumenta de peso de forma diferente durante el embarazo, y todas experimentan distintas alteraciones de la piel. Si le dicen que tendrá una niña a juzgar por su cara rolliza y sonrosada, es posible que tengan razón. ¡Pero es igualmente posible que se equivoquen!
Mito: Si se presentan náuseas quiere decir que el bebé por nacer tendrá mucho cabello.
Realidad:Durante el embarazo la mujer sufre cambios y entre ellos el incremento de hormonas propias del embarazo, la presencia de éstas en la circulación, es la causa principal de manifestaciones como náuseas, vómito, estreñimiento, baja de la tensión arterial, pigmentación de algunas zonas del cuerpo, cambios en el estado de ánimo, entre muchas otras y en diferentes momentos del embarazo.
Mito: La formadel abdomen de la embarazada determina el sexo del bebé.
Realidad: A las 12 semanas de gestación es cuando un bebé ya presenta las características específicas y definidas de su sexo, y por lo general, a partir del 5º mes es cuando se evidencia el crecimiento abdominal de una embarazada; el bebé se mueve y adopta diferentes posiciones que cambian la forma del abdomen, de tal manera que en algunasocasiones se apreciará redondeado, puntiagudo, poco prominente por las mañanas y exageradamente crecido por las tardes.
Mito: Todas las embarazadas tienen antojos, deben comer por dos y si no se le cumplen el bebé nacerá con algún problema.
Realidad: Durante el embarazo se modifican los requerimientos nutricionales, y la mujer durante esta etapa tiende a tener mas apetito sobre todo a partirdel 4º al 9º mes, y a tener preferencias por algunos alimentos, sin embargo, no comerlos no ocasiona algún daño para el bebé, ya que él o ella aprovechan los nutrimentos que aportan todos los alimentos que su mamá come cada día. Cabe señalar que cuando una embarazada experimenta antojos inusuales como querer comer tierra, ladrillo, cal, aluminio, entre otros, esto si representa un riesgo a lasalud, por lo que se debe consultar al médico que lleva el control del embarazo y sea quién determine si requerirá suplementación con algunas vitaminas y minerales.
Mito: Tener relaciones sexuales durante el embarazo hará que el bebé nazca con malformaciones y estará cubierto de una grasa blanca en su piel.
Realidad: Las relaciones sexuales son la expresión de amor que una pareja tiene por...
Regístrate para leer el documento completo.