mitosis
Una propiedad de las células que están en crecimiento, tanto procariotas como eucariotas, es la capacidad de duplicar su ADN genómico y pasar copias idénticas de esta información a las células hijas.
El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar lugar a dos células hijas.
En lascélulas eucariotas el ciclo celular comprende dos fases:
- Fase M: Comprende la mitosisy la citocinesis.
- Interfase: o periodo de crecimiento celular y de síntesis de ADN. Transcurre entre dos fases M sucesivas y dura aproximadamente el 90 por ciento del total del ciclo celular.
La interfase comprende a su vez tres períodos: G1, S y G2
Los estudios realizados con timidina tritiada permitieron,mediante autorradiografía, determinar el momento exacto de replicación del ADN, que ocurre en la fase S, precedido y seguido por dos espacios (“gaps” o de pausa) o períodos de interfase G1 y G2, en los cuales no hay síntesis de DNA. Como consecuencia de la replicación del ADN, los cromosomas producto de la condensación de la cromatina están consituidos por dos cromátidas hermanas.
a) Unespermatozoide es una célula haploide. Su dotación cromosómica está formada por un solo juego de cromosomas. Al número de cromosomas de una célula haploide se lo representa por la letra n.
Sabemos que la especie considerada en la pregunta posee un número diploide 2n = 8. Por tanto, los espermatozoides son n = 4; es decir, presentan 4 cromosomas. Ahora bien, puesto que los espermatozoides se originan pormeiosis, sus cromosomas sólo presentan una cromátida y, por lo tanto, las moléculas de ADN que presenta un espermatozoide de una especie 2n = 8 son 4.
b) Una célula en metafase mitótica es una célula diploide. En esta fase los cromosomas están constituidos por dos cromátidas idénticas y se disponen alrededor del plano ecuatorial celular. Al no haber tenido todavía lugar la separación de las cromátidashermanas, la célula consta de 8 cromosomas formados por 2 cromátidas cada uno; es decir, presenta 16 moléculas de ADN.
c) El periodo G1 de la interfase precede al periodo S y, por consiguiente, todavía no ha
tenido lugar la duplicación o replicación del ADN. Por lo tanto, la especie considerada en el ejemplo posee en este periodo 8 cromosomas constituidos por una cromátida cada uno, es decir, suscélulas presentan ocho moléculas de ADN.
CONCEPTOS BÁSICOS EN MEIOSIS
La gran mayoría de los seres vivos, y especialmente los organismos eucarióticos son capaces de utilizar algún mecanismo de reproducción sexual a lo largo de su ciclo vital. Aunque propiamente no podemos hablar de reproducción sexual en organismos como las bacterias, si podemos decir que mediante la conjugación haytransmisión de material hereditario de un organismo a otro. En la reproducción sexual no hay transmisión de material hereditario de un organismo a otro sino que a partir de material hereditario de dos organismos de la misma especie, se genera un nuevo ser vivo, un nuevo individuo de la misma especie. El proceso mediante el cual dos células provenientes de individuos distintos se unen para generar unonuevo es lo que los científicos de habla española llamamos fecundación y los periodistas malos traductores llaman fertilización. Pero dejando problemas lingüísticos aparte pensemos y reflexionemos sobre la fusión celular que es una de las dos bases de la reproducción sexual. Podríamos pensar que la forma más simple de fecundación sería que se fusionaran dos células cualesquiera pero esto acarrearíaun problema muy grave, y es el del aumento ilimitado de material genético.
Supongamos que cada individuo donara a sus hijos todo el material hereditario que posee, como el nuevo individuo proviene de la fusión de dos células tendría doble cantidad de ADN que sus respectivos padres, y sus hijos el doble que él y así sucesivamente. Este proceso sería incompatible con la vida y por tanto...
Regístrate para leer el documento completo.