mitrabajo

Páginas: 24 (5768 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
I. El Proceso de la investigación jurídica
3.1. Etapas del proceso de investigación
a. Elección de tema de investigación
b. Delimitación del tema

REPORTE DE LECTURA.

III. El Proceso de la investigación jurídica.
El proceso de investigación en la actualidad representa una serie de procesos a realizar por parte de aquel que pretende llevarlo a la práctica y esto se traduce al hecho deque no únicamente deberá circunscribirse a la lectura de un texto, o bien al hecho de elegir un tema en específico y describirlo, todo lo contrario podría decirse, un proceso de investigación implica más que una simple etiqueta de investigador o más que la voluntad aún y cuando sea bastante, un proceso de investigación requiere de un análisis en introspectiva, en el que se esté consciente de que eslo que se pretende investigar, además del hecho de que deberá conocer los métodos y las técnicas para poder realizar la investigación, en síntesis el proceso de investigación implica que alguien pueda y sepa realizarlo.

Técnica de investigación jurídica, es la que podemos definir como el conjunto de reglas o procedimientos idóneos para el aprendizaje de datos sobre el conocimiento de las normasjurídicas en cuanto a su producción, interpretación, aplicación y accionamiento, también respecto a los contenidos de las normas en cuanto a hechos o actos de orden social, económico y político que presuponen conductas deseadas; asimismo, sobre los valores o fines que persigue el derecho, sobre las normas en el tiempo y sobre las normas en el espacio, lo cual hace o conforma un conocimientosistemático o filosófico del derecho y todas estas acciones a través de la identificación, registro y empleo de las fuentes de conocimiento de los jurídico, que permitan obtener de las mismas, elementos concretos para una posterior interpretación metodológica y eventualmente para la generalización de hipótesis que resuelven problemas en el desarrollo de las disciplinas jurídicas.

La técnica de lainvestigación jurídica presupone la realización paralela de tres procesos o conjuntos de acciones, que de manera simultánea tienen que realizarse para alcanzar con éxito el objeto de la investigación. Los procesos son; de conceptuación, técnico y documental.




El proceso de conceptuación, científica distingue tres etapas vinculadas entre sí y propedéuticas que denomina: fenomenológica,aporética y teórica.

En la etapa fenomenológica el propósito es identificar el objeto y la forma de ser de éste, es decir, tiene una existencia de orden real o de orden ideal y cuáles son sus características.

La etapa aporética del proceso problemático de pensamiento distingue la identificación de un problema y la formulación de una hipótesis que resuelva el problema identificado.

Finalmente, laetapa teórica implica la comprobación de una hipótesis como válida para desarrollar un tipo de verdad relativamente generalizada y válida, hasta en tanto otra forma de comprobación no sustituya a la establecida.


Por otra parte, el proceso técnico de la investigación jurídica tomaría en cuenta las reglas atingentes al uso de las fuentes informativas, así como al planteamiento de un problema yde una hipótesis y a la construcción, sobre la base de un esquema de comprobación de posiciones generalizadas en torno a la hipótesis formulada, desarrollándose en tres etapas: información, planteamiento y construcción.

Paralelamente el proceso de conceptuación y al de orden técnico de investigación jurídica, que son usuales en todo procedimiento de investigación, corre un tercer proceso dedocumentación de las diferentes etapas de los procesos ya mencionados y que regularmente se manifiesta a través de la conformación de dos géneros de documentos o fichas, sean éstas las referentes a las fuentes de conocimiento o bien las llamadas de trabajo.

Los procesos de investigación jurídica van precedidos de un momento que implica la selección provisional del tema de investigación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo
  • Mitrabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS