Mixtecos
Los mixtecos compartieron numerosos rasgos culturales con sus vecinos zapotecos. De hecho, ambos pueblos se denominan a sí mismos como «gente de la lluvia o dela nube». La evolución divergente de los mixtecos y los zapotecos, favorecida por el entorno ecológico, alentó la concentración urbana en las ciudades de San José Mogote y Monte Albán; mientras queen los valles de la sierra Mixteca la urbanización siguió un patrón de menores concentraciones humanas en numerosas poblaciones. Las relaciones entre mixtecos y zapotecos fueron constantes durante elPreclásico, cuando la Mixteca también se incorporó definitivamente a la red de relaciones panmesoamericanas. Algunos productos mixtecos se encuentran entre los objetos de lujo hallados en el áreanuclear olmeca.
En la Región Mixteca, unión de tres estados: Puebla, Guerrero y Oaxaca, existe una gran riqueza gastronómica. Los más exquisitos platillos, de agrado regional y nacional, manifiestan suesplendor gustativo en la cocina familiar y comunitaria. Conforme se va recorriendo la Mixteca, nos vamos deleitando con cada uno de los deliciosos guisos que hacen del paladar un receptáculo de lomás sabroso e inigualable. flor de calabaza, de queso, de quesillo, de chorizo, con papas y de hongos; la rica barbacoa de chivo y de borrego, el refrescante tejate; las maravillosas aguas frescas de...
Regístrate para leer el documento completo.