Mkt Social
Ariel 1.0 Su eje es el producto. Es de consumo masivo, y no se preocupan por llegar a los consumidores de forma muypersonalizada. Si, utilizan Facebook, sin embargo, la comunicación es bastante básica y no hay un objetivo de crear una relación más íntima con el cliente.
EFE 1.0
Wong 2.0 Wong es una marca que sebasa en el trato con sus clientes. Es decir, buscan en todo momento que haya una satisfacción en ellos al asistir a sus servicios, y quieren que sea la mejor experiencia posible. Por ello, a través dedistintos medios buscan expresarle la preocupación que tienen como marca por cuidarlos.
Bembos 2.0 Siendo los jóvenes el público objetivo principal de la marca, Bembos se ha aferrado a las redessociales como medio principal de comunicación con ellos. Ha logrado generar a través de un buen community manager, una personalidad de marca divertida, y muy astuta.
Cielo 2.0 Cielo es una marca que hasido renovada recientemente. Buscan ahora estar presente en los clientes de forma más permanente que antes, y también, retenerlos. Están presentes en eventos sociales como el LIF WEEK, y muevenbastante lo que son las redes sociales.
2. Seleccionar 5 marcas que realicen comunicación 3.0. JUSTIFICAR.
Metro Metro, empresa perteneciente a SENCOSUD, no solo se encarga de vender y satisfacer a supúblico con el abastecimiento de productos, sino que, de manera indirecta, hace que estos puedan generar un cambio utilizando las bolsas biodegradables que se entregan a la hora de adquirir unproducto, generando no solo un valor agregado a su marca, sino pudiendo generar una conciencia en sus consumidores.
Apple
WWF Al ser una de las mayores organizaciones de conservación de la naturalezaen el mundo y del impacto de las personas en este, la WWF realiza la comunicación 3.0, ya que intenta no solo con actos mejorar y preservar la vida natural, sino que intenta crear conciencia en las...
Regístrate para leer el documento completo.