mlkmd

Páginas: 8 (1820 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013

PROYECTO CONSULTORIA
‘LOS MEDIADORES 2’




Profesor: Cristián Áran
Ayudante: Josefina Ortuzar

Integrantes: José Pablo Sanhueza
Matías NorambuenaPablo Etcheverry
Nicolás Armijo
Octavio Vásquez


ÍNDICE
1. Aspectos Básicos de la Negociación
1.1. ContextoNegociador, breve contextualización. 3
1.2. Proyecto de Negociación, descripción. 3
1.3. Negociadores, ¿quiénes son? 4
1.4. Motivo de Negociación y fundamentos.4
1.5. Negociación Principal. 4
1.6. Negociación Secundarias. 4
1.7. Conservar de los negociadores y fundamentos. 4

2. Entorno y Actores
2.1.Descripción de Entidades. 5
2.2. Descripción de Actores (principales y secundarios). 5
2.3. Intereses / Preocupaciones. 6
2.4. Mapa Relacional.7
2.5. Evolución de Emociones “emocionómetro”. 7
2.6. Mapa Sistémico y simbología. 8

3. Diseño de acciones
3.1. Asuntos a negociar.8
3.2. Delimitación de Objetivos. 9
3.3. Acciones posibles. 10
3.4. Plan de acción para llevarlo a cabo. 11

1. Aspectos Básicos de laNegociación

1.1. Contexto Negociador
El colegio Novomar ubicado en la Comuna de Puente Alto, posee cerca de un 87% del total de sus alumnos en riesgo social, y por esto necesitan un apoyo y guía para superar estos problemas y salir adelante, sin embargo el colegio actualmente se rige por un reglamento punitivo en el cual se opta por el castigo o expulsión en caso de problemas y no el apoyo que sedebería brindar, es por esto que los encargados de convivencia del colegio plantean un cambio de reglamento que ayude a estudiantes a mejorar su situación.

1.2. Proyecto de Negociación
Con el objetivo de brindarles a los estudiantes en riesgo social el apoyo que necesitan, los encargados de la convivencia escolar plantean al directorio una reforma del reglamento actual, en la cual se modifiquenlas medidas punitivas por castigos flexibles que brinden al alumno la posibilidad de adaptarse y mejorar su conducta dándoles una mejor base para su desarrollo personal a futuro.
1.3. Negociadores
Antonio Baeza Henríquez: Es Psicólogo de la Universidad de Chile, se tituló el año pasado y este es su primer trabajo fuera de la universidad, posee un carácter pasivo y una fuerte creencia en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS