Mmm.... Quimica
Tiempo (s) | [Br2] (mol/l) | vel. media |
0 | 0,0120 | |
| | 3,8 x 10–5 |
50 | 0,0101 | |
| | 3,4 x 10–5 |
100 | 0,0084 | |
| |2,6 x 10–5 |
150 | 0,0071 | |
| | 2,4 x 10–5 |
200 | 0,0059 | |
Sea la reacción: Br2(ac) + HCOOH(ac) 2 HBr(ac) + CO2(g)
Ejemplo:
Expresar la velocidad de la siguiente reacción química enfunción de la concentración de cada una de las especies implicadas en la reacción: 4 NH3 (g) + 3 O2 (g) 2 N2 (g) + 6 H2O (g)
Orden de reacción
En la expresión: v = k [A]nx[B]m se denomina ordende reacción al valor suma de los exponentes “n + m”.
Se llama orden de reacción parcial a cada uno de los exponentes. Es decir, la reacción anterior es de orden “n” con respecto a A y de orden “m”con respecto a B.
Ejemplo:
Determina los órdenes de reacción total y parciales de las reacciones anteriores:
a) H2 (g) + I2 (g) 2 HI (g) v = k x [H2] x [I2]
b) H2 (g) +Br2 (g) 2 HBr (g) v = k x [H2] x [Br2]1/2
a) H2 (g) + I2 (g) 2 HI (g) v = k x [H2] x [I2]
Reacción de segundo orden (1 + 1)
De primer orden respecto al H2 y deprimer orden respecto al I2.
b) H2 (g) + Br2 (g) 2 HBr (g) v = k x [H2] x [Br2]1/2
Reacción de orden 3/2 (1 + ½)
De primer orden respecto al H2 y de orden ½ respecto al Br2.Determinar el orden de reacción: CH3-Cl(g) + H2O(g) CH3-OH(g) + HCl(g) usando los datos de la tabla.
Experiencia | [CH3-Cl] (mol/l) | [H2O] (mol/l) | v (mol·l–1·s–1) |
1 | 0,25 | 0,25 | 2,83 |2 | 0,50 | 0,25 | 5,67 |
3 | 0,25 | 0,5 | 11,35 |
En las experiencias 1 y 2 vemos que no cambia [H2O] luego el cambio de “v” se debe al cambio de [CH3-Cl ]. Como al doblar [CH3-Cl] se dobla lavelocidad podemos deducir que el orden de reacción r especto del CH3-Cl es “1”.
En las experiencias 1 y 3 vemos que no cambia [CH3-Cl] luego el cambio de “v” se debe al cambio de [H2O]. Como al...
Regístrate para leer el documento completo.