mmmik
Páginas: 5 (1023 palabras)
Publicado: 16 de enero de 2015
Universidad Azteca Plantel Zaragoza Coahuila
Derechos humanos ii
4. la propiedad
Maria Esther Urquizo
10-Octubre-2014
4.4 la expropiación
Dominio eminente o derecho de expropiación es el poder del gobierno de tomar propiedad privada para el uso común. Este poder eslimitado por la Constitución Federal y por las Constituciones de los Estados, cuando el gobierno expropia propiedad para el uso común, debe compensar justamente al propietario. Algunas veces la expropiación consiste en la operación simple y directa en la que el gobierno compensa al propietario justamente por un bien raíz y el propietario entrega su propiedad para el uso y bienestar público.
Sinembargo, otras veces el gobierno y el propietario están desacuerdo respecto a si realmente la propiedad será expropiada y cuanta compensación será entregada.
El proceso de Dominio Eminente o de Expropiación
En el caso clásico de expropiación, el gobierno determina que necesita determinada propiedad privada para ofrecer un beneficio público, como puede ser la construcción de una nueva carretera oautopista. El gobierno ofrecerá una determinada cantidad cantidad de dinero al dueño, el cual aceptara o rechazara. El propietario tiene el derecho de estudiar la decisión del gobierno y de responder a ella, pidiendo justa compensación. El gobierno paga al propietario, el propietario deja la propiedad, y el gobierno comienza a construir.
LEY DE EXPROPIACION
Artículo 1o.- La presente ley esde interés público y tiene por objeto establecer las causas de utilidad pública y regular los procedimientos, modalidades y ejecución de las expropiaciones.
4.5 La propiedad estatal
PROPIEDAD ESTATAL
La noción de propiedad hace referencia al derecho o la facultad de poseer algo. Para la ley, la propiedad es el poder directo sobre un bien, que permite a su titular la libre disposiciónmás allá de las limitaciones impuestas por las normativas vigentes.
Se conoce como propiedad pública o de estado al dominio de titularidad pública (es decir, que no pertenece a un particular). Los bienes de propiedad pública o de estado son aquéllos de uso comunitario, como una plaza, una calle, una escuela estatal o un hospital.
En el lenguaje cotidiano podría entenderse como propiedad públicaa aquello que es de todos. Dicha titularidad compartida es encarnada por el Estado, que es el único con derecho a conceder un uso privativo o un permiso respecto al bien público mediante una concesión administrativa.
La propiedad pública también puede entenderse en oposición a la propiedad privada, que es el poder jurídico completo de una persona sobre una cosa. Una casa y un automóvil formanparte de la propiedad privada del sujeto que los compró y que cuenta con la documentación que prueba dicha titularidad. Así como el coche pertenece a la propiedad privada, las calles y las carreteras que recorre forman parte de la propiedad pública.
Cabe mencionar que la definición de propiedad pública es muy amplia, ya que engloba una serie de conceptos, entre los cuales se encuentran lossiguientes:
1. Bienes de dominio público del estado
Se trata de de los bienes del estado que se destina al uso libre de todos los habitantes, o que están afectados a un servicio de utilidad pública, afectación que puede resultar de la naturaleza misma de estos bienes, como es el caso de los ríos, lagos, etc., o por ministerio de la ley o disposición de la Administración Publica, como los edificiospúblicos, caminos, puentes, etc.
Lo que distingue a los bienes del Dominio Público del Estado son los caracteres siguientes:
1) Son de uso público o de todos.
2) Son inalienables (no se puede trasmitir de un individuo a otro)
3) Son imprescriptibles (no pueden extinguirse)
4.6 La propiedad en el derecho constitucional
La Constitución
La Constitución Política de los Estados Unidos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.