Mmmm
Estudiante: Jose Rafael Araya Lobo
Profesora: Esteban Calvo Campos
Grupo: A
1. En el primer documental se puede apreciar un poco mas lo que era la vida de Jackson Pollock y sus inicios como artistas, se expone un poco al inicio de como era Pollock sus problemas con el alcohol, y al parecer problemas depresivos y de ira. Al inicio se empieza hablando un poco de sutécnica es un poco cuestionada, ya que al parecer hay gente que lo cuestiona y dice que es o no es arte y no tienen valor monetario , también se ven unas cuantas entrevistas con otras personas que lo admiran y opinan que lo que Jackson Pollock pinta es genial, y de cierta forma un pionero en el arte abstracto, luego se habla un poco mas de su vida amorosa y problemas en los cuales se vio relacionadocon su polémica forma de pintar, hablando también de su muerte en trágico accidente de transito. En el segundo documental se ve otro punto de vista del artista o mas bien se habla solo la autenticidad de una de sus obras, que una señora de 73 años de edad de nombre Teri Horton compra una de sus pinturas en tan solo $5, esto la lleva a buscar si la pintura es autentica, contratando a un medicoforense para estudiar el lienzo donde se encuentra una huella dactilar del mismismo Jackson Pollock haciendo de esto que la pintura sea original, aun así es rechazada como autentica, ya que Teri Horton dice que la pintura debería tener un valor de $ 50 millones, al final del documental que también esta hecho de una forma mas cómica se ve donde la mujer todavía sigue buscando el valor real tanto de lapintura su originalidad y valor monetario real.
*
2. El contexto social histórico que se da en Norteamérica en las década de los 40s y 50s hay un poco mas concentración en lo que fue la segunda guerra mundial y la crisis que se da en este tiempo para USA , En lo cultural, filosóficamente se le llama período Post-Moderno, durante el cual el hombre ya no confía en la razón como solución yexplicación del mundo. Las guerras mundiales y el desastre de las bombas atómicas han hecho al hombre conciente de sus errores y de su capacidad de generar sufrimiento. El arte ya lo había predicho mediante los movimientos fauvistas de los años veinte con la automatización de la sociedad y sus alienantes consecuencias, Se desarrollan nuevas escuelas de el cubismo, el surrealismo y el expresionismo.En el campo social también se da una subcultura llamada hipsters, la cual es un tipo de moda, que se da entre los 40s y 50s.
*
3. Los conceptos dados como “El cuadro como acontecimiento” “Imagen como resultado del encuentro entre artista y pintura” “action Painting “ “Dripping”. Se refieren en lo personal a la forma en que trabaja el pintor por decir, el cuadro como acontecimiento enmi opinión personal es, como el lugar lo los hechos donde empieza todo, o en si la obra, Pollock trataba de pintar lo que sentía en su interior de una forma un poco menos convencional de cierta forma se podría sentir su ira en las pinturas, la siguiente frase imagen como resultado entre el artista y la pintura, siento que lo que se quiere decir es como Pollock plasmaba sus ideas en el lienzo,haciéndose uno con su obra entendiéndose de forma muy personal como trabajar con los colores y su técnica poco convencional como se reencuentra con sus sentimientos internos. Dando como resultado una obra o cuadro, action Painting fue la técnica con q trabaja Pollock la cual es un poco mas dinámica y de acción en movimiento desde el punto de vista técnico, consiste en salpicar con pintura lasuperficie de un lienzo de manera espontánea y enérgica, es decir, sin un esquema prefijado, de forma que éste se convierta en un «espacio de acción» y no en la mera reproducción de la realidad, en cuanto al dripping fue una de las técnicas pioneras de Pollock la cual consiste en dejar gotear sobre una tela extendida en el suelo desde un contenedor agujereado o se esparce mediante salpicaduras,...
Regístrate para leer el documento completo.