mmmmmmm

Páginas: 25 (6076 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
Actividad de evaluación
(Sistema de aire acondicionado y calefacción)
1.2- Realiza la inspección y el diagnostico de los sistemas de aire acondicionado y calefacción de 3 vehículos diferentes de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
Practica 1
Camioneta tahoe
1.- Aplica las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.
Pues lo primero es utilizar la ropade trabajo adecuada, después revisas que tu área de trabajo esté limpia y ordenada.
2.- Consulta el manual del fabricante para verificar las especificaciones técnicas del sistema de aire acondicionado, de acuerdo al tipo del sistema.
Línea de alta presión de 200 a 350 psi (compresor funcionando)
Línea de baja presión de 30 a 45 psi (compresor funcionando)
Línea de baja presión de 100 psi a150 (compresor apagado)
El compresor funciona con 12 voltios.
3.- Establece las pruebas que debe realizar.
Que el sistema tenga la presión de gas adecuada
Que el compresor funcione correctamente
Que el sistema no tenga fuga.
4.- Selecciona el equipo y la herramienta especificados para las actividades y los insumos necesarios en la mesa de trabajo.
Manómetro
Agua con jabón
Multímetro5.- Realiza las pruebas sobre el vehículo e identifica el funcionamiento de los componentes del sistema de aire acondicionado de acuerdo con sus especificaciones técnicas.
Se conecta el manómetro para ver cuanta presión de gas tiene el sistema
Con el multímetro checamos que le llegue el voltaje adecuado al compresor.
Rociamos agua con jabón por todo el sistema para verificar q no tenga fuga degas.
6.- Realiza la lectura de códigos de defecto con scanner aplicando los catálogos técnicos.
El escáner no encontró ninguna falla relacionada con el sistema de aire acondicionado.
7.- Realiza una inspección visual de fuga en todo el sistema.
Se rosea agua con jabón por el sistema y si este empieza a aventar burbujas es que ay una fuga en el sistema.
8.- Inspecciona todas las conexioneseléctricas y de vacío, situadas bajo el tablero de instrumentos y bajo el capo.
Se revisó que los conectores y las mangueras del sistema no estuvieran desconectados
9.- Consulta las tablas de árbol que la mayoría de los fabricantes facilitan para la localización de fugas y seguir el procedimiento establecido.
Revisamos en la tabla las especificaciones y después las comparamos con los resultados queobtuvimos de nuestra práctica para ver si todo estaba en orden.
10.- Utiliza el multímetro para detectar las fallas y tomar la lectura de los parámetros correspondientes.
Con el multímetro revisamos el voltaje que le llegaba al compresor y verificamos que fuera el adecuado.
11.- Analiza los datos y parámetros técnicos obtenidos y establece las fallas correspondientes al sistema de aireacondicionado.
Al analizar los datos obtenidos y compararlos con nuestros resultados observamos que no se queda la presión de gas en el sistema.
12.- Limpia el equipo y la herramienta utilizada.
13.- Guarda el equipo y la herramienta utilizada.
14.- Emite el diagnostico registrando los componentes dañados y especificando cuales se deben reparar y cuales se deben reemplazar. Estima el tiemponecesario para las reparaciones y las programa en caso de ser aceptado el presupuesto preparado previamente.
Al realizar el diagnostico pudimos observar que había una fuga por la línea de alta lo cual causaba la perdida de la presión. Realizar la reparación tomara una hora y media aprox.
15.- Limpia el área de trabajo al terminar la práctica.
16.- Maneja los residuos generados en la práctica conforme alas normas establecidas
Tractor Maseey ferguson
1.- Aplica las medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la práctica.
Utilizar la ropa de trabajo adecuada y equipo de protección, revisa que tu área de trabajo este en orden.
2.- Consulta el manual del fabricante para verificar las especificaciones técnicas del sistema de aire acondicionado, de acuerdo al tipo del sistema.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mmmmmmm
  • Mmmmmmm
  • Mmmmmmm
  • Mmmmmmm
  • Mmmmmmm
  • mmmmmmm
  • mmmmmmm
  • Mmmmmmm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS