mnknknkmkl

Páginas: 3 (608 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
ADQUISICIÓN DE LA VECINDAD CIVIL

La Ley establece causas de adquisición de la vecindad atendiendo a distintos criterios:
1. Por filiación.
2. Por el lugar delnacimiento.
3. Por opción.
4. Por residencia.

1. POR FILIACIÓN
Según el art. 14. nº 2 Cc.: “Tienen vecindad civil en territorio de Derecho común, oen uno de los de Derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad”.
El precepto se aplica cuando hay identidad en la vecindad civil de los padres, pero tambiéncabe aplicarlo en los siguientes supuestos:
1. Cuando el otro progenitor sea extranjero.
2. Si ha fallecido el padre antes del nacimiento (ya que no parece quehaya que considerarlo como uno de los efectos favorables a los que hace referencia el art. 29 Cc.).
3. Si la filiación solo queda determinada con respecto a un progenitor, pues atenor del art. 14.3 inciso primero del Cc: “Sí al nacer el hijo, los padres tuvieran distinta vecindad civil, el hijo tendrá la que corresponda a aquél de los dos respecto del cual la filiación hayasido determinada antes”.

Respecto a los hijos adoptados, el art. 14.nº 2 p. 2º Cc. preceptúa: “Por la adopción, el adoptado no emancipado adquiere la vecindad civil de los adoptantes”.2. POR EL LUGAR DE NACIMIENTO
Cabe entender que son tres las hipótesis en las que corresponde la vecindad civil del lugar de nacimiento:1. Cuando la filiación queda determinada respecto de ambos progenitores al mismo tiempo, y éstos tienen distinta vecindad, pueden atribuirle la de cualquiera de ellos en el plazo de seis meses,art. 14.3 p.2º Cc. Si no lo hacen, como ocurre en la mayoría de los casos, corresponde al hijo la vecindad civil del lugar de nacimiento, art. 14.nº 3 p.1º Cc.
2. El nacido en España de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS