Mo_05JLCA_2012_07

Páginas: 34 (8305 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO

MANUAL
de Organización

APLICADO A:
JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

SAN LUIS POTOSI, S.L.P., JULIO DE 2012

CONTENIDO

Sección
•Introducción

1

•Directorio

2

•Legislación o Base legal

3

•Misión

4

•Estructura Orgánica

5

•Organigrama

6

•Descripción de Funciones

7

•Autorización

8

•Control de Actualizaciones

9

INTRODUCCION

El presente manualse elaboro con el objeto de que los servidores
públicos del Gobierno del Estado cuenten con una fuente de
información que les permita conocer la organización de la Junta
Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de San Luis Potosí,
así como las funciones a su cargo.
Este documento presenta la Estructura Orgánica actualizada y
autorizada, el marco jurídico en el que sustentan su actualizacióny
funcionamiento, los objetivos que tienen encomendados y la
descripción de las funciones que debe realizar para alcanzarlos.
Además el manual de organización facilita a los trabajadores y
Servidores Públicos el conocimiento de sus obligaciones en el ámbito
de su competencia, así mismo ayuda entre otras cosas, a integrar y
orientar al nuevo personal y es un instrumento valioso de datos paraestudios de productividad, reorganización y de recursos humanos.
La aplicación del presente manual es únicamente para el personal
que integra la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado
de San Luis Potosí será la misma la responsable de actualizar o
modificar su contenido.
Dado a la naturaleza dinámica de Gobierno del Estado, es necesario
que cualquier cambio que se presente en la organizaciónde las
áreas, se comunique a la brevedad, a la Dirección de Organización y
Métodos de Oficialía Mayor, con el objeto de revisarlos y mantener
actualizada la Estructura Orgánica de la Administración Pública
Estatal.

DIRECTORIO

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
 
DIRECTOR GENERAL DEL TRABAJO
LIC. LUIS ERNESTO URTAZA URTAZA
 
PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y
ARBITRAJE DELESTADO
LIC. VICTOR MANUEL PARRA BEOVIDE
 
SECRETARIO GENERAL DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y
ARBITRAJE DEL ESTADO
LIC. RAUL JAIR CHAVEZ ARANDA

DIRECTORIO

 SUPERVISOR DE MESAS AUXILIARES
LIC. ERNESTO VEGA CUEVAS

SECCIÓN DE EJECUCIÓN DE LAUDOS
LIC. JUANA LARA DÍAZ
SECCIÓN DE AMPAROS
LIC. VICENTE MEDINA DELGADILLO
LIC. CESAR AUGUSTO RÍOS BETANCOURT
SECCIÓN DE TRÁMITES COLECTIVOS
LIC. GINAMARIBEL ROCHA PEÑUELAS

LEGISLACION O BASE LEGAL

Los ordenamientos o normas jurídicas que rigen la operación de la
Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado son las
siguientes;

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley Federal del Trabajo.

Ley de Amparo.

Ley del Seguro Social.

Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y
Municipios de San LuisPotosí.

Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del
Estado de San Luis Potosí.

Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Reglamento Interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del
Estado.

MISION

Impartir una Justicia Laboral a sabiendas de que la misma se encuentra
inmersa dentro del ramo de la Justicia Social que cuenta conun
valor primordial y suprema dignidad, empleando el Derecho como
medio único para alcanzarla, ya que la justicia distributiva se dirige
a la satisfacción de las necesidades humanas, teniendo como
principio primordial la equidad aplicable a la atención
particularidades de cada caso.

de las

ESTRUCTURA ORGANICA

1.0 Secretaría del Trabajo y Previsión Social
1.1. Director General del Trabajo
1.2.Junta Local de Conciliación y Arbitraje
1.3 Representación Obrera
1.4 Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
1.5 Representación Patronal
2.0 Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje
2.1. Sección de Trámites Colectivos
2.2. Sección de Ejecuciones de Laudos
2.3. Sección de Amparos
2.4. Sección de Proyectos de Laudos

ESTRUCTURA ORGANICA

3.0 Secretario General...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS