Modelamiento Blando
T
N
IE
M
.
Ú
A
R
L
E
E O A-P
D D IM
O N :S
M LA S A
B PRE
E
M
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
1
CONTENIDO:
1. LA EMPRESA.
2. LA METODOLOGÍA.
3. DESARROLLO DE PROPUESTA.
4. BIBLIOGRAFÍA.
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
2
1.LA EMPRESA
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
3
1.LA EMPRESA – UBICACIÓN Y ALCANCE DE
• SIMA-PERU S.A. cuenta con tres Centros de Operación SIMA-CALLAO, SIMA-IQUITOS yMERCADO
SIMA-CHIMBOTE con los cuales contribuyen de forma significativa en el desarrollo y
crecimiento tecnológico y socioeconómico del país, y además tiene el rol fundamental
salvaguardar la Defensa Nacional
• En alcance logrado se soporta en un Sistema de Gestión de la calidad sólido y personal
altamente comprometido con la mejora continua de sus procesos.
• Además su compromiso que se extiendeal desarrollo de la Industria Naval en el país,
que lidera desde hace más de 162 años y por Servicios Industriales de la Marina, SIMAPERU S.A. con más de 58 años de fructífera labor empresarial.
• Es reconocida en el ámbito nacional e internacional por la eficiencia y
calidad con que desarrolla y ejecuta sus proyectos en la industria
naval y metal mecánica
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
4
1.LAEMPRESA
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
5
1.LA EMPRESA
MISIÓN
Efectuar el mantenimiento, modernización y construcción de las Unidades de
Marina de Guerra del Perú, y ejecuta proyectos relacionados con la Industrial
Naval y Metal Mecánica para el sector estatal y privado, nacional y extranjero
dentro de los más exigentes estándares de calidad, con el fin de contribuir a la
defensa y eldesarrollo socio-económico y tecnológico del país.
VISIÓN
“Ser reconocido como el mejor Astillero Naval de Latinoamérica, orgullo de La
Industria Peruana”
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
6
1.LA EMPRESA - VALORES
• Integridad
• Competencia
• Compromiso
con
los
objetivos de la Empresa y la
mejora continua
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
7
1.LA EMPRESA - OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
• Satisfacer lasexpectativas de la Marina de Guerra del Perú y de los
grupos de interés mediante la creación de valor y un desempeño
Financiero eficiente.
• Fortalecer la relación con la Marina de Guerra del Perú y clientes
estatales y privados, satisfaciendo sus requerimientos de bienes y
servicios planeando y ejecutando propuestas de valor que superen
sus expectativas.
• Generar relaciones armoniosas entre elinversionista, el Estado y
otros actores.
• Mejorar y modernizar la infraestructura, maquinarias y equipos con
la finalidad de incrementar la eficiencia operacional en la atención
de los requerimientos de la Marina de Guerra del Perú y clientes
estatales y privados.
• Ejecutar investigación, diseño, y desarrollo con la innovación para
satisfacer las necesidades de los procesos de gestión.
• Contarcon una organización moderna y flexible, que permita
incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos de gestión.
• Fortalecer el talento humano con integridad
I N G E N I E R Í A Ey
M P Rcompetitividad,
ESARIAL 2014-II
8
acorde a las exigencias de la Industria Naval y Metal Mecánica.
1.LA EMPRESA
METAS
Contar con la infraestructura necesaria para
producir Bienes y Servicios de Calidad.
Mejorar los procesos y el sistema de
información modernizando la infraestructura
informática.
Implementar prácticas de gestión basadas en
estándares internacionales
Fortalecer la imagen de la empresa.
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
9
1.LA EMPRESA - PRODUCTOS
Construcciones
Reparaciones navales
Armas y electrónica
• Electrónica
Navales
• Electricidad
Modificaciones estructurales
•Remolcadores
• Sensores
• Pesqueros
Metal mecánica
• Comunicaciones
• Lanchas de
• Puentes de acero
• Mecánica
Transporte
• Compuertas
• Hidráulica y Neumática
• Unidades Navales
• Tuberías de Presión
• Óptica y Video
• Naves de Alto
• Estructuras diversas
• Armas y Afines
Bordo
• Otras
Embarcaciones
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
10
1.LA EMPRESA
INGENIERÍA EMPRESARIAL 2014-II
11
1.LA...
Regístrate para leer el documento completo.