Modelo Comercial Regional

Páginas: 5 (1244 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
Tabla de contenido

OBJETIVO GENERAL 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS 3
INTRODUCCIÓN 4
MODELOS COMERCIALES REGIONALES 5
1. Club de Comercio Preferencial 6
2. Zona de Libre Comercio: 6
3. Unión Aduanera: 6
4. Mercado Común: 6
5. Unión Económica: 7
6. Unión Monetaria: 7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES 7
CONCLUSIONES 9
BIBLIOGRAFIA 10

OBJETIVO GENERAL* Identificar las ventajas y desventajas que se presentan a la hora de llevarse a cabo un tratado comercial regional, con una visión de los miembros de dicho tratado y el resto del mundo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Identificar los tipos de tratados comerciales regionales, apreciando sus diferencias.
* Conocer los efectos que generan un tratado comercial regional.
* Identificarlas caracteristicas de los tratados comerciales regionales; Unión Europea, MERCOSUR, TLCAN (Tratado Libre Comercio de América del Norte).

INTRODUCCIÓN

Con la evolución del hombre a través de la historia el comercio no se podía quedar atrás, por tal motivo desde mitad del siglo XX se ha realizado alianzas entre países las cuales buscan mejorar el bienestar económico y social de sus habitantes,del mismo modo ser más competitivo a la hora de comerciar con el resto del mundo viéndose en preferencias comerciales unilaterales.
En la actualidad estas alianzas entre países toman el nombre de Acuerdos Comerciales los cuales tienen distintas metodologías pues depende de las necesidades que tiene cada país y con qué fin realizan dichos acuerdos.
Por tal motivo en este documento se encontrarálos diferentes tipos de Acuerdos Comerciales Regionales donde se mostraran las principales características, los efectos que genera un Acuerdo Comercial Regional, se expondrá los acuerdos regionales recientes más relevantes del mundo.
Conociendo si ¿La creación de grupos regionales de comercio constituye un movimiento hacia un comercio más libre o hacia una mayor protección?, se darán indiciosen el trabajo que permitan responder esta pregunta.

MODELOS COMERCIALES REGIONALES

Al transcurrir el tiempo se han generado convenios y pactos internacionales para determinado fin, pero hasta después de la segunda guerra mundial los países industrializados han tomado conciencia de la reducción sustancial de las restricciones al comercio.
Los enfoques de los acuerdos comerciales lospodemos fragmentar en dos partes importantes, el primer enfoque es visto como una reducción indiscriminada de barreras comerciales incentivadas por la GAAT (Acuerdo General de Comercio y Aranceles) y hoy se conoce como la OMC (Organización Mundial del Comercio); el segundo enfoque podemos observarlo como una celebración de un Acuerdo Comercial Regional tales como Zonas de Libre Comercio, UniónAduanera, Unión Económica, Mercado Común, Unión Monetaria y Club de Comercio Preferencial.
“Integración económica es la coalición de dos o más economías nacionales dentro de un acuerdo comercial regional” Economía Internacional, Edición Segunda, Mac Grow Hill, Parte 2, Tratados Comerciales Regionales, Capitulo 9, 266
Dichos acuerdos tienen diferentes tipos, los cuales dependen de las políticascomerciales que cada genera; lo tipos de Acuerdos Comerciales Regionales son:
1. Club de Comercio Preferencial: Este Acuerdo entre dos países los cuales tiene como finalidad la reducción de los respectivos gravámenes a las importaciones de todos los bienes entre sí. Un ejemplo para este tipo de acuerdo puede ser el de 1932 Gran Bretaña y su asociación de mancomunidad con tasa iguales al resto delmundo.
2. Zona de Libre Comercio: Definida como reunión de socios comerciales quienes acuerdan la eliminación de todas las barreras arancelarias y no arancelarias entre los participantes, definiendo mutuamente del mismo modo las restricciones hacia el resto del mundo. Ejemplos que podemos observar de este tipo de acuerdos es el tratado de libre comercio realizado en 1999 entre la Unión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODELOS COMERCIALES REGIONALES
  • modelos comerciales regionales
  • Acuerdos Comerciales Regionales
  • alianzas comerciales regionales
  • Tratados comerciales regionales
  • Acuerdos regionales comerciales
  • Teorias y modelos del desarrollo regional
  • Modelos de desarrollo regional:

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS