Modelo de alegatos precalificatorios
Las consideraciones anteriores implican como alegación que, la acción de reparación directa instaurada porprivación injusta de la libertad, se ejerció dentro de la oportunidad legal, porque: a) La sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de......... , Sala Penal, causó ejecutoria el día.......... del mes de........... de............ , b) la demanda se presentó a los........ días, del mes de.........de........
Esto es dentro de los dos (2) años que establece elartículo 136, numeral 8º, del C.C.A., para las acciones de reparación directa. Sobre la confusión en que se sustenta la excepción de caducidad, afortunadamente, existe jurisprudencia de la Sección Tercera del Consejo de Estado mediante auto del 2 de junio de 1994, expediente 9357, con ponencia del Consejero, doctor JUAN DE DIOS MONTES HERNANDEZ.
Con el referido auto y la oposición que antecede, sonmás que suficientes los argumentos para no ahondar en mayores elucubraciones jurídicas al respecto, y para que se despache desfavorablemente la excepción propuesta. III. ......................................................................... Con base en los planteamientos que anteceden, solicito una vez más de esa Corporación, acceder a las pretensiones de la demanda. Con todo comedimiento,......................................... T.P. No................... del C. S. J.
El alegato de conclusión de la parte demandada
PAIS DE REFERENCIA:Colombia
Señor
Juez……. Civil del Circuito de Bogotá.
Ciudad.
REF: Ordinario de………..
contra ……………….
Señor Juez:
…………..., con T.P. núm. ………., como apoderado judicial del demandante, cumplo con la carga de alegar de bien probado en laoportunidad de ley de esta manera:
PRETENSIONES Y EXCEPCION
En el escrito incoatario de este proceso, pretende el demandante que se declare que la sociedad ….. debe responder por los perjuicios que sufrió por la muerte de su padre, …………, pues el deceso ocurrió por culpa de la demandada. Sin embargo, el señor ……….., persona que como ayudante del señor ………. Viajaba en la tractomula, cuenta converacidad y espontaneidad (fols. ……,…….), dice que el señor ……… ingería aguardiente desde la salida ……… y que unos dos kilómetros antes del suceso, se detuvo en una tienda y se bebió tres cervezas. El informe de la policía (fol. ……..,……), dice que en la cabina se encontró una botella de aguardiente marca ………., casi vacía y otra aún corchada. En la diligencia de autopsia aparece que se encontró que elfallecido había ingerido aguardiente y cerveza (fols. ……,…….). El croquis que levantó la autoridad competente (fols. ……,…….), muestra que el señor ……., transitaba por el carril que no le correspondía, a una velocidad excesiva para el terreno en curva. Luego está demostrada la culpa exclusiva de la víctima, lo que libera a mi mandante de toda responsabilidad. Por eso, señor juez, le pido declararprobada la excepción, denegar las pretensiones y condenar al demandante en los perjuicios por su temeridad y con las costas.
Respetuosamente,
………………………………….
C.C. ……………… de……..
T.P. N°. ………….. del C. S. de la J.
Constancia: Recibido el escrito anterior hoy ………., en tiempo.
Pasa al despacho del señor Juez el …………..
Secretario
Señor
JUEZ ...... CIVIL………………. DE.............................
E. S. D.
No………
REF: EJECUTIVO DENTRO DEL RESTITUTORIO DE .............
CONTRA ...........................
Respetado Doctor(a):
....................................., identificado civil y profesionalmente como aparece al pie de mi firma, en mi condición de apoderado judicial del demandado...
Regístrate para leer el documento completo.