Modelo de Análisis Completo de la actividad

Páginas: 9 (2062 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE SALUD
ESCUELA DE REHABILITACIÓN
Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional I

“Modelo de análisis completo de la actividad”

Integrantes:
Betsibel Castillo 8-898-2012
Diana Yau 8-887-2172

II Semestre

Profesora:
Catalina Ruiz


14/10/2013




Introducción


La utilización de la ocupación es importante porque podemosusarla como un medio que podemos selección y analizar la actividad para evaluar, facilitar, restaurar y mantener la función de acuerdo a las necesidades de las personas.

Es por eso que crearon los distintos modelos de análisis de la actividad, para analizar qué tipo de actividad es la más eficaz y adecuada para el paciente. En cada modelo se presentan distintos puntos en el que el terapeutautiliza para explorar la adecuación del uso de la actividad. Nos enfatizaremos en el modelo de análisis completo de la actividad, que es una de las más simples pero las más completas que hay.














Un análisis completo de la actividad sería aquel que incluye las particularidades y demandas de la actividad a nivel de componentes de desempeño, teniendo en cuenta las áreas dedesempeño de aplicación y el entorno, junto con las necesidades y particularidades del individuo que la va a desempeñar.

El modelo de análisis completo de la actividad fue creado por M.Drake y contiene todos los aspectos mencionado anteriormente. Consta de 12 partes.

Composición del modelo

1. El nombre de la actividad u ocupación que se le va a imponer al paciente.

2. Contexto dedesempeño:
2.1 La edad o sexo del paciente
2.2 Diagnóstico o nivel de gravedad de la discapacidad
2.3 Entorno residencial
2.4 Situación familiar/amigos
2.5 Identificación cultural/étnica
2.6 Nivel económico/trabajo
2.7 Nivel educativo
2.8 Espacio de tratamiento

3. Los objetivos del tratamiento que pretende la actividad.

4. Los Materiales y herramientas necesarias que se van a utilizar en laactividad



5. Preparación de la sesión:
Por quién
Pasos de la preparación
Tiempo requerido

6. Colocación y disposición de las herramientas y materiales: guardarlos en un armario o estantería o simplemente colocarlos en una mesa.

7. Pasos de la actividad: se puede enumerar en orden y describir cada paso. También se incluye el tiempo requerido en el que el paciente debe realizar laactividad.

8. Método de instrucciones: se puede utilizar la demostración, las directrices verbales, ayudas auditivas o visuales en el paciente.

9. Oportunidades para la graduación de la actividad: se puede ajustar el nivel de dificultad de la actividad de más simple a más compleja y de compleja a más simple.


10. Precauciones: por ejemplo el equilibrio, los riesgos de suicidios o heridas.11. Áreas de desempeño: categoriza la actividad en:
Mantenimiento de la salud
Manejo del hogar
Cuidados de otros
Nivel educacional: es el uso de cada edad o nivel graduado de expectativas de desempeño
Vocacional o jubilación: son las oportunidades para la práctica de las habilidades relacionadas con el trabajo, por ejemplo:
1. Seguir instrucciones
2. Aceptación de la autoridad
3. Sercapaz de adaptarse
4. Establecer objetivos
5. Planificación y desempeño de manera independientes y cooperativa
6. Práctica de las habilidades de manejo del estrés
7. Demostración de buenos mecanismos corporales
8. Saber ser oportuno/capacidad de espera
9. Cálculo
10. Toma de decisiones
11. Autoevaluación
Exploración del ocio/juego
Desempeño del ocio/juego
12. Componentes de desempeño:1. Sensoriomotor
1.1 Conciencia/Procesamiento sensorial
Al realizar estas actividades que proporciona o mejora la sensibilidad del paciente en la piel, dependiendo de su temperatura si es algo muy frio o muy caliente para el paciente, que reacción tendría al reaccionar con esta terapia.
A plantear la terapia tener saber si se va a emplear ambas manos o solamente una, en que ayudaría la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis Completo
  • Modelo activista
  • Modelo Activista
  • Modelo de planeacion prospectiva completo
  • modelo de inmovilidad completa de capitales
  • Modelo De Costes Completos
  • Modelo De Ananmesis Psicologica Completa
  • Enfilado modelo desdentado completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS