Modelo de competencias
“Dr. Federico Rivero Palacio”
Departamento de Administración
Mención Recursos Humanos
Adiestramiento y Desarrollo
MODELO DE COMPETENCIAS
Verónica Vera P.
Caracas, 27 de junio de 2005
INTRODUCCIÓN
Las competencias están sólidamente implantadas en la gestión de recursos humanos de las compañías. Al momento de evaluar, formar, desarrollar ymedir la contribución al éxito de una persona en un puesto de trabajo, se tienen en cuenta los llamados “factores diferenciadores de éxito”, eso que hace que unas personas sean mejores en un puesto y que va a determinar quién está mejor posicionado o en mejores condiciones para desarrollar ese puesto con éxito.
Es por ello, que las competencias marcan la diferencia del desempeño de una personadentro de una organización y como tal, deben tomarse en cuenta al momento de efectuarse tanto un proceso de reclutamiento y selección de personal como de un adiestramiento.
En el primer proceso mencionado, sirve para elegir al candidato más idóneo, pues se toman en cuenta tanto los conocimientos y la experiencia, como las competencias que la persona posee y en el proceso de adiestramiento, serefuerzan o potencian competencias que ya la persona posee.
En el presente trabajo, se desarrolla el tema de las competencias, su definición, los tipos y por último, un análisis de una competencia específica, junto a una propuesta para que la misma sea potenciada.
MODELO DE COMPETENCIAS
Según Richard Boyatzis (1998), las competencias son aquellos factores que distinguen a la persona con undesempeño superior de los que tienen un desempeño adecuado. Por tanto, las competencias son aquellas características personales del individuo (motivación, valores, rasgos, etc.) que le permite hacer de forma óptima las funciones de su puesto de trabajo.
Este autor sostiene también, que las competencias son características que dependiendo de ciertas situaciones pueden hacerse evidentes en elindividuo como representación de conocimientos, rasgos de carácter o actitudes. Es por esta razón, que cada vez que se manifiesta una conducta positiva específica en el individuo en el desempeño de su cargo, está presente una competencia que responde tanto a exigencias del cargo como a un ambiente organizacional específico.
Las competencias, distinguen a los individuos y le crean característicasespecíficas a cada uno de ellos, pues con las competencias se desarrollan habilidades y destrezas que van a diferenciar a un individuo de otro y lo hace mas competitivo.
Se pueden categorizar las competencias de la siguiente forma:
- Competencias Umbrales o Esenciales
Boyatzis afirma, que este tipo de competencia se refiere a los conocimientos, destrezas y habilidades que necesita una personapara lograr un desempeño mediano o mínimamente adecuado.
Las competencias umbrales son las que permiten un desempeño normal o adecuado y ha sido la identificación de estas competencias las que han caracterizado los procesos tradicionales de selección de personal, es decir, se ha buscado quien pueda desempeñar adecuadamente un cargo y no quién lo pueda desempeñar en forma exitosa osobresaliente.
- Competencias Diferenciadoras
También sostiene, que a través de este tipo de competencias, se obtienen factores que distinguen a un trabajador con desempeño exitoso de otro con desempeño mediano.
Las competencias diferenciadoras son aquellas características personales que distinguen un desempeño normal de uno sobresaliente o exitoso, vale decir es una cualidad particular que haceque una persona en las mismas circunstancias de otra, con su misma preparación y en condiciones idénticas, se desempeñe en forma superior. El reconocimiento de estas características ha permitido demostrar que no es la formación académica, por ejemplo, la que agrega valor al desempeño de un cargo.
La unión de las competencias anteriormente descritas permite crear un patrón y establecer normas...
Regístrate para leer el documento completo.