Modelo De Comportamiento Organizacional,

Páginas: 9 (2005 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
El modelo de comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional (CO) Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficiencia de la organización.
Al estudiar el comportamiento organizacional debemos hablar deun pensamiento sistémico en donde sus elementos y aspectos se integran para formar un todo. También debemos mencionar que el comportamiento organizacional debe ser visto como una disciplina que logra juntar aportaciones de otras disciplinas que tienen como base el comportamiento psicológico, antropológico, sociológico, ciencia política, entre otros. Siguiendo con el estudio del comportamientoorganizacional se hace necesario crear un modelo que atienda a tres niveles de análisis:
* a) Nivel individual.
* b) Nivel de grupo.
* c) Nivel del sistema de organización.

Nivel Individual del Modelo de Comportamiento Organizacional
1) Características biográficas
Características personales como la edad, el género y el estado civil que son objetivas y cuya obtención es fácilmediante los registros personales.
A) Edad: Existen tres razones para que la relación entre la edad y el rendimiento en el trabajo sea importante:
* La creencia de que el rendimiento disminuya con la edad.
* La fuerza laboral está envejeciendo a nivel mundial.
* Algunos países prohíben el retiro obligatorio.

Cualidades: Experiencia, buen juicio, ética, compromiso de calidadDebilidades: Inflexibles, cerrados al cambio y resistentes a las nuevas tecnologías.

B) Género: Existen pocas, si es que hay, diferencias entre los hombres y las mujeres que afectan su rendimiento en el trabajo.
* Las mujeres están más dispuestas a estar de acuerdo con la autoridad y los hombres son más audaces.
* No hay evidencia que el género afecte la satisfacción en el trabajo.* En general todavía no hay suficiente información para diferenciar el trabajo en hombres y mujeres.

C) Estado Civil: No hay suficientes estudios que indiquen diferencias de productividad según el estado civil.
Los empleados casados tienen pocas ausencias, menos rotación y mayor satisfacción que los solteros.

D) Antigüedad: La mayoría de los estudios demuestra una relación entre mayorantigüedad y mayor productividad.
* La antigüedad esta negativamente relacionada con el ausentismo.
* La antigüedad es uno de los mejores pronosticadores de la rotación.

2) Habilidades: Es la capacidad que tiene un individuo de realizar varias tareas en un trabajo.
A) Habilidades Intelectuales: Son las requeridas para realizar actividades mentales. (Test de CI, LSAT, SAT, etc.)B) Atributos de la personalidad de mayor influencia para el CO:
- Locus de control o lugar de control: El grado en el cual las personas creen que son los arquitectos de su propio destino.
Internos: Individuos que creen que controlan lo que les pasa.
* Externos: Individuos que creen que lo que les pasa está controlado por fuerzas externas como la suerte y la oportunidad.
- Maquiavelismo:Grado en que un individuo es pragmático, mantiene una distancia emocional, y cree que el fin justifica los medios.
-Autoestima: El grado en que el individuo se gusta o disgusta a sí mismo.
-Auto monitoreo: Mide la habilidad de un individuo de ajustar su comportamiento a los factores situacionales externos.
3) Aprendizaje: Cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento queocurre como resultado de la experiencia.
Teorías del aprendizaje:
1) Acondicionamiento clásico: Un individuo responde a ciertos estímulos que ordinariamente no produjeran tal respuesta.
2) Acondicionamiento Operante: Un comportamiento deseado lleva a la recompensa o a la prevención del castigo.
3) Aprendizaje Social: La gente aprende a través de la observación y de la experiencia directa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelos comportamiento organizacional
  • Modelos Del Comportamiento Organizacional
  • Modelo Basico De Comportamiento Organizacional
  • MoDelo Básico Del Comportamiento Organizacional
  • Modelo Basico Comportamiento Organizacional
  • Modelo Del Comportamiento Organizacional
  • Modelo de comportamiento y cultura organizacional
  • Modelos Comportamiento Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS