Modelo de creación del conocimiento
Demera Katherine
kedemera@uce.edu.ec, flaquitakathy@hotmail.es
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Económicas, Carrera Finanzas, aula Nº 45
21/11/2015
Abstract— El conocimiento, es un pensamiento
valorado que genera reconocimiento en cualquier
ambiente, se lo enmarca ya no como un término, sino
mas bien como,modo de un elemento de alto valor
diferencial en las organizaciones (empresas), ligado
con procesos, planeación estratégica, dirección
empresarial y un eje de comunicación que sabrá
definir hacia donde debe evolucionar la gestión del
conocimiento para lograr resultados y ser valorados
dentro de un público que seguro tendrá que cambiar
su modo de hacer las cosas y de responder ante ellas.
Es deesta manera DISAN S. A. ha efectuado el
marco de reseña del modelo creación del
conocimiento en las organizaciones denominado
SECI de (Nonaka & Takeuchi) y este está definido
como un caso de éxito en la ejecución de este,
logrando efectuar los diversos procesos propuestos
por la metodología y logrando mejorar los procesos
mediante la gestión del conocimiento, esta empresa
ha sido reconocida por losresultados obtenidos pues
también ha mejorado su servicio y optimizado su
producción y adicionalmente su visión que va
alineada directamente con cada uno de sus objetivos
organizacionales, lo más trascendental dentro de esta
estructura es que su
alta administración se
encuentra ligada y participando activamente en los
procesos de mejora, y también se aprecia la
naturaleza dinámica del conocimientoy de la
creación del conocimiento además de que puede
proporcionar un marco para la gerencia de procesos
relevantes , este modelo que ha sido uno de los
referentes principales para la innovación de DISAN
S.A. pues contiene una serie de compendios los
cuales responden a la naturaleza dinámica de la
creación del conocimiento, estos elementos son SECI,
BA y Activos del conocimiento. Sin olvidar elsistema
de gestión del conocimiento para esta empresa
DISAN S.A.
Keywords— Modelo SECI, Modelo creación del
conocimiento, Gestión de conocimiento, Nonaka y
Takeuchi.
I. INTRODUCCIÓN
Constan numerosas teorías sobre el conocimiento
organizacional y sus alcances. Como lo describen Nonaka y
Takeuchi, este concepto se refiere a cómo las organizaciones
logran que todos sus integrantes, sean internos oexternos,
estructuren el conocimiento de tal modo que permita generar
una memoria. “Esto quiere decir que todas las experiencias
particulares, todos los procedimientos puntuales que forman
parte de la organización, puedan integrarse como un gran
sistema y se articulen. En otras palabras, el conocimiento
organizacional termina siendo la organización que aprende",
puntualizó Néstor Ulaf Salcedo.Todos los procedimientos puntuales que forman parte de la
organización, pueden ingresarse como un gran sistema y se
articulen. En palabras que sean mucho más sencillas de
sintetizar, el conocimiento organizacional termina siendo la
organización de aprender.
En cuanto a los hitos en la historia de DISAN S.A.,
MARCELO LEÒN, en 1974 escribe el plan de negocio de la
compañía enfocado en distribución yservicio, actualmente
sigue vigente. En el año de 1976, se crea una sociedad bajo el
nombre de Distribuidora Andina, hacen parte de esta sociedad
Química Comercial Andina y DERSA con el fin de distribuir
Glicerina. Con siguiente en el año de 1980 se establece la
primera sucursal en Medellín, formando un equipo de fuerza
de ventas compuesto de ingenieros químicos. Para luego
disolver la sociedad entreDERSA y Distribuidora y se
produce el REINICIO ampliando las líneas de productos, es
ahí donde surge así la apertura de Distribuidora Andina en
Ecuador, Venezuela, Perù, y México, actualmente bajo la
norma ISO 9001/2008. [1]
Se pasa a la conformación del área de Gerencia Comercial
con el fin de que sean responsables de compras y del
relacionamiento con los proveedores. Así crea la figura de...
Regístrate para leer el documento completo.