Modelo de evalucion del desempeño

Páginas: 6 (1451 palabras) Publicado: 18 de enero de 2010
Resumen Nº 1. La Seguridad Social. Conceptos básicos:

En términos básicos, la seguridad social es entendida como un sistema de seguros, que está conformada a su vez por un conjunto de subsistemas (Seguro de Paro Forzoso o desempleo, maternidad, invalidez, vejez, muerte, incapacidad permanente y/o parcial, entre otros), el mismo es administrado por el Estado, por lo tanto es de caráctercontributivo y por cuanto funciona como un servicio, sin embargo, requiere de las personas o trabajadores como es el caso, su afiliación al mismo, bien sea de forma independiente, en el caso de los trabajadores no dependientes, como de los patronos o empresarios y el registro de sus empleados (trabajadores dependientes) ya que éste es de carácter obligatorio, pues así lo establece la ley que rigeésta materia, así como la Constitución Nacional.

Se dice que es integral debido a que comprende, como ya se mencionó, un conjunto de subsistemas que no sólo obedecen a lo estrictamente sanitario, sino a otro tipo de contingencias que pueden afectar a sus miembros, como el caso de los sistemas de pensiones por concepto de paro forzoso o desempleo, invalidez o vejez. Es integral pues funcionacomo un conjunto orgánico diseñado para ofrecer protección a sus miembros al momento de presentarse diversas contingencias, no sólo lo relativo a la salud, maternidad, etc.

Seguro Social Obligatorio: El artículo 86 de la Constitución Nacional establece que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo que debe garantizar la salud y laprotección ante las contingencias, artículo además enmarcado dentro del Capítulo referente a los derechos sociales y de las familias (o derechos humanos en si). Por otro lado los artículos 83, 84 y 85 establecen el derecho a la salud y la creación de un sistema público nacional de salud integrado al sistema de seguridad social, y en función a esto es que se establecen los objetivos del Sistema deSeguridad Social Integral.

Como ya se ha venido señalando, el Sistema de Seguridad Social Integral es un “conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo”.

“El órgano de dirección del Sistema de SeguridadSocial Integral es el Ministerio del Trabajo”, y teniendo como marco legal para regular ésta materia a la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y las leyes especiales que rigen los diferentes subsistemas. Todo ello está enmarcado dentro de la ley antes mencionada.

Actualmente, el gobierno nacional, a través del IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales), que es el enteencargado de administrar lo relativo a los regímenes de la seguridad social en nuestro país, ha creado el sistema TIUNA, con el fin de no sólo actualizar datos, sino también para mejorar los servicios de afiliación o registro al sistema de autoliquidación y gestión del seguro social, con el fin de optimizar la actividad que éste organismo realiza, garantizando así una mejor obtención del servicio porparte de las empresas, una iniciativa que debería paliar en cierta forma el mal funcionamiento que ha venido realizando el seguro social a lo largo de todos estos años.

Como ellos mismos lo expresan, con el uso de ésta aplicación se busca establecer un ambiente basado en información confiable, real y al día de la empresa, con el fin de prepararnos para la puesta en producción del nuevoSistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas, el cual busca automatizar la relación Empleador - Seguro Social, a través de la Web, permitiendo con ello reducir errores en los procesos y en los tiempos de respuesta y sobre todo, sin tener que acudir a las diferentes Oficinas Administrativas, ya que todos los servicios serán provistos por éste sistema cibernético.

A nivel mundial el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evalucion Del Desempeño
  • modelo de evaluacion del desempeño
  • Modelo de desempeño ocupacional
  • MODELO DE DESEMPEÑO DOCENTE
  • Presentación del modelo de evalución de hamilton y parlett
  • Modelo de evaluacion de desempeño
  • Evalución Al Desempeño En Canada
  • Evalucion de desempeño laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS