Modelo De Gestion Educativa Estrategica

Páginas: 40 (9961 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
ESCUELA TELESECUNDARIA “GRAL. ÁZARO CÁRDENAS”
CLAVE: 24ETV0151K
ZONA 049, SECTOR VI
ESCUELA TELESECUNDARIA “GRAL. ÁZARO CÁRDENAS”
CLAVE: 24ETV0151K
ZONA 049, SECTOR VI

| RESPONSABLES: | |
FRANCISCO DIAZ LUCIODOCENTE DE PRIMER GRADO | ESTELA GONZALEZ HERNANDEZ DOCENTE | AMOLADERAS, RAYÓN, S.L.P.

AMOLADERAS, RAYÓN, S.L.P.

MICAELA CASTRO MACÍAS DIRECTORA DELA ESCUELA |

INDICE
INDICE

INTRODUCCION 4
AUTOEVALUACIÓN 5
AUTO EVALUACIÓN DE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 6
AUTOEVALUCION DE LA DIMENSION ORGANIZATIVA 7
AUTOEVALUACIÓN DE LA DIMENSIÓN PARTICIPACIÓN SOCIAL: 8
AUTOEVALUACIÓN DE LA DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 9
VISIÓN DE LA ESCUELA: 10
VALORES: 10
MISIÓN DE LA ESCUELA 11
COMPROMISOS: 12
LOS PRINCIPALES COMPROMISOSSON: 12
 DE LA DIRECTORA: 12
 DE LOS DOCENTES: 13
 DE LOS ALUMNOS: 13
 DE LOS PADRES: 14
OBJETIVO GENERAL 15
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA 16
OBJETIVO: 16
ESTRATEGIAS: 16
M E T A S: 17
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA 17
OBJETIVO: 17
ESTRATEGIAS: 18
M E T A S: 18
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 19
OBJETIVO: 19
ESTRATEGIAS: 19
M E T AS: 19
DIMENSION COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓNSOCIAL 20
OBJETIVO: 20
ESTRATEGIAS: 20
M E T A S: 20
ANEXOS 21
*
*
*

* INTRODUCCION
*
La educación es un bien público y un derecho humano fundamental, del que nadie puede estar excluido, porque gracias a ella nos desarrollamos como personas y es posible el desarrollo de las sociedades; entendido de una manera más amplia, el derecho de una educación obligatoria ygratuita; la universalidad, no discriminación e igualdad de oportunidades; el derecho a la participación; el derecho a un trato justo y a una educación que incluya a todos; y el derecho a una educación de calidad que permita el aprendizaje a lo largo de toda la vida (UNESCO).
El presente Plan Estratégico de Transformación Escolar fue elaborado considerando el análisis y la reflexión permanentede las prácticas que se viven en cada una de las dimensiones de la gestión de la escuela: práctica pedagógica, organizativa, administrativa y de participación social comunitaria, con la finalidad de identificar a través de la autoevaluación en qué nivel nos encontramos dentro de los estándares que plantea el Programa Escuelas de Calidad, en dicha auto evaluación participó toda la comunidadescolar: alumnos, docentes, directora y padres de familia.
Con ello se reconoció la necesidad de transformar la práctica docente así como las formas de ver, entender y hacer las cosas en la Escuela Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, en base a ello buscar las alternativas y las estrategias que generen la obtención de mejores resultados en nuestros alumnos en todas las dimensiones.
Pretendemoslograr lo anterior apoyándonos en el modelo de gestión de las escuelas de calidad que aspira: Instituir en las escuelas públicas de educación básica beneficiadas por el Programa, un modelo de gestión con enfoque estratégico para fortalecer su cultura organizacional y funcionamiento, orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la práctica docente, que atienda con equidad a ladiversidad, apoyándose en Un esquema de participación social, de cofinanciamiento, de transparencia y rendición de cuentas.
* AUTOEVALUACIÓN

Para que exista un buen desempeño escolar, se requiere conocer todos los factores asociados que hacen referencia a condiciones internas y externas de la escuela que actúan sobre los actores del proceso educativo y, en consecuencia, pueden influir enel desempeño y logro de los aprendizajes de nuestros alumnos, para lograrlo se requiere partir de un diagnóstico fino que permita encontrar cuales de estos factores apoyan para que exista un aprendizaje significativo en los estudiantes y que factores obstaculizan la enseñanza.

En base a lo anterior para realizar el diagnóstico de la Escuela Telesecundaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, c.c.t....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo de Gestión Educativa y Estratégica
  • Presentación modelo de gestión educativa estratégica
  • El Modelo De Gestión Educativa Estratégica
  • El modelo de gestión educativa estratégica
  • EL MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA
  • Modelo de gestion educativa estrategica
  • Modelo De Gestiòn Educativa Estrategica
  • gestion educativa estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS