Modelo De Negocio Comisiones De Estudio
Análisis y Diseño de Software
Directora:
Ing. María del Pilar Rodríguez Tenjo
Universidad Francisco de Paula Santander
San José de Cúcuta
I Semestre 2011
Proyecto: < Sistema de Radicación
De Comisiones de Estudio
Para Secretaria General UFPS >
Área:
Análisis y Diseño De Sistemas
Analistas:
Manuel Fabricio Mora Méndez
JeffersonDavid Rangel Fuentes
Modelo de Negocio
Proyecto: < Sistema de Radicación
De Comisiones de Estudio
Para Secretaria General UFPS >
Introducción
Mediante el desarrollo de este Proyecto, se pretende explicar de forma sencilla, el conjunto de pasos que se llevaron a cabo para la elaboración del análisis y diseño de la Aplicación < Sistema de Radicación Documental de Comisiones de Estudio >,realizado para la Universidad Francisco de Paula Santander.
Durante el desarrollo de este documento, se expondrá inicialmente una Descripción General de la Empresa, lo cual nos va a permitir centrarnos un poco en el proyecto, y vislumbrar con mayor claridad los objetivos del mismo; después se muestra el Modelo del Negocio, que busca explicar con claridad los procesos principales de laempresa. Mas adelante se inicia con el proceso de Software que contiene, Abstracción de Requerimientos Funcionales y No Funcionales del Proyecto, Levantamiento de los Casos de Uso, los cuales llevarán una explicación detallada del contenido y el funcionamiento de los mismos, se continua con una descripción mas a fondo con los Diagramas de Secuencia y Colaboración que se explicaran más adelante, y nosaportaran una perspectiva más amplia de la Aplicación, por último se determina la arquitectura de Software con la que se pretende trabajar y la cual se acopla al esquema de la aplicación.
Tabla de Contenido
Introducción…………………………………………………………………………………………….………….4
Tabla de Contenido……………………………………………………………………………….…………….5
1. Generalidades
1.1Objetivos delProyecto……………………………………..……………………….………..11
1.2 Objetivos de la Aplicación………….…….……………………………………….………..11
1.3 Alcance del Proyecto ……………………………………………………………….………….12
1.4 Planteamiento del Problema…………………………………………………….………..12
1.5 Solución del Problema……………………………………………………………….…….….13
2. Modelo del Negocio
2.1Descripcion General de la Aplicación…………………………………………….………14
2.2 Procesos del Negocio…………………………………………………………………………..14
2.2.1 Proceso IngresarSolicitud………………………………………………….….15
2.2.1.1Diagrama de Actividades: Ingresar Solicitud………………...…16
2.2.2Proceso Registrar Comisión de Estudio …………………………….….…17
2.2.2.1Diagrama de Actividades: Registrar Comisión de Estudio...18
3. Analisis del Negocio
3.1 Reglas del Negocio………………………………………………………………………………..19
3.2 Requerimientos Funcionales………………………………………………………………..20
3.3 Requerimientos noFuncionales……………………………………………………………24
4. Modelado de Casos de Uso del Sistema
4.1 Descripción General Casos de Uso de la Aplicación
4.1.1 Diagrama de casos de uso general de la aplicación
4.1.2 Diagrama de Caso de uso Iniciar Sesión
4.1.2.1 Plantilla de Caso de Uso Iniciar Sesión
4.1.3 Diagrama de Caso de Uso Modulo Gestión de Usuarios
4.1.3.1 Plantilla de Caso de Uso Modulo Gestión de Usuarios
4.1.3.2 Plantilla de Caso de Uso Extendido Modulo Gestiónde Usuarios
4.1.3.2.1Plantilla de Caso de Uso Agregar Usuario
4.1.3.2.2Plantilla de Caso de Uso Modificar Usuario
4.1.3.2.3Plantilla de Caso de Uso Eliminar Usuario
4.1.3.2.4Plantilla de Caso de Uso Consultar Usuario
4.1.3.2.4.1 Diagrama de Caso de Uso Extendido Consultar Usuarios
4.1.3.2.4.1.1Plantilla de Caso de Uso Consultar Usuario porNombre
4.1.3.2.4.1.2Plantilla de Caso de Uso Consultar Usuario por Cedula
4.1.3.2.4.1.3Plantilla de Caso de Uso Generar Consulta General
4.1.4 Diagrama de Caso de Uso Modulo Gestión de Solicitud Comisión
4.1.4.1 Plantilla de Caso de Uso Modulo...
Regístrate para leer el documento completo.