Modelo De Referencia Osi
OPEN SYSTEM INTERCONNECTION – interconección de Sistemas Abiertos
PROBLEMAS ANTES DEL MODELO
-
Cada fabricante trabajaba por separado, no existía compatibilidad entreellos.
Se requería intercambio de información entre diferentes tecnologías.
Existía una gran dependencia del fabricante.
OBJETIVO DEL MODELO OSI
Interconectar redes de diversa procedencia en losque cada fabricante empleaba sus
propios protocolos para intercambio de datos (interoperabilidad)
¿QUE ES EL MODELO OSI?
-
Creado en 1984 por la organización internacional para lanormalización (ISO)
Es un modelo de 7 capas
Cada capa realiza tareas específicas.
Las capas homónimas en computadores separados se comunican entre si.
VENTAJAS DEL MODELO OSI
-
Facilita la compresión aldividir un problema complejo en partes más simples.
Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes
fabricantes.
Evita los problemas de compatibilidad.
Los cambiosde una capa no afectan las demás capas y éstas pueden evolucionar
más rápido.
Simplifica el aprendizaje.
PREMISAS DEL MODELO OSI
-
Cada nivel realiza tareas únicas y específicas.
Todo niveldebe tener conocimiento de los niveles adyacentes y sólo de estos
Todo nivel debe utilizar los servicios de nivel inferior y prestar servicios al nivel
superior.
INCOS - POTOSI
CAPAS DELMODELO OSI
CAPA FÍSICA
-
Encargada de la transmisión de los bits a través de los circuitos de
comunicaciones.
Provee los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento paraestablecer y liberar conexiones físicas.
CAPA DE ENLACE DE DATOS.
-
Encargada de la transmisión de las tramas a través de la capa física.
Se ocupa de la topología de la red, del método de acceso aesta y del control de
flujo y sincronización.
Se encarga de la detección de errores.
Se ocupa del direccionamiento físico.
CAPA DE RED
-
Encargada de la transmisión de los paquetes.
Se...
Regístrate para leer el documento completo.