Santo Domingo, 1 de junio de 2015 Dr. Vctor Cazar VICERRECTOR UNIDAD EDUCATIVA JULIO MORENO ESPINOSA De nuestras consideraciones Nosotros, IZA LUCIO DARWIN LENIN CI 230038299-7 y SANCHEZ CHILAANGIE YESENIA CI 235002320-2, estudiantes de Tercero de Bachillerato en Ciencias Generales, paralelo C jornada Matutina, solicitamos a usted, la aprobacin para el tema de la monografa y la respectivaasignacin de un tutor para el desarrollo del tema LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA DE LOS JOVENES Cabe indicar que el presente tema, responde a nuestros intereses, generados a partir de nuestra propiaexperiencia. Agradecemos la atencin que d a la presente. Atentamente Iza Darwin y Snchez Angie ESTUDIANTES DEL 3ero C JUSTICACION Este trabajo pretendeexplicar que son las redes sociales virtuales,su uso, conceptos de asociacin, su impacto en las personas, tambin se basara en las consecuencias, ventajas y desventajas que tienen. Las redes sociales virtuales son una rama de la aplicacin de lastecnologas de la informacin y las comunidades. La comunicacin ha sido fundamental para una sociedad desarrollada y ha estado presente en nosotros desde losprimeros seres vivos. El hombre es sociable pornaturaleza. La comunicacin es el fundamento o base de su convivencia social. La vidahumana es una comunicacin constante. Esta necesidad naci con los primeros seres del universo y el mtodo se ha idomodificando. En nuestros das la forma de comunicarse hasta llegar a las redes sociales en internet las cuales han causado un gran impacto sobre todo en los jvenes se ha vuelto un pasatiempo que lamayora usa con alguna frecuencia principalmente como medio de comunicacin en donde pueden demostrar sus interese y gustos, casi siempre de alguna u otra manera esto termina convirtindose en un vicio delcual empezaran a depender solo para hablar con personas y socializar, la monografa que se est llevando a cabo quiere encontrar el fin del porque es tan interesante tener cuenta en una red social si...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.