Modelo Dictamen - Venezuela
Sr. Jesús Fernández Caracas, 28 de septiembre de 2012
CIUDAD
De conformidad a la Ley de Abogados de la Republica Bolivariana de Venezuela procedo a elaborar una opinión jurídicaacerca de los temas solicitados a continuación.
ANTECEDENTES - HECHOS
La Sra. DORA CASTILLO fallece el 20 de enero de 2005. Adquirió un bien inmueble ubicado en la urbanización Los Naranjos,posterior a dicha compra, contrajo matrimonio con el Sr. Jesús Fernández y producto de dicha unión procrearon 3 hijos. La Sra. DORA CASTILLO al morir dejó otro bien inmueble en la urbanización ElParaíso, adquirido después de contraer matrimonio con el Sr. Jesús Fernández; un vehiculo; y dos cuentas a su nombre en una institución financiera. Establecer los siguientes puntos:
1. Que porcentaje dela herencia le corresponde al Sr. Jesús Fernández y a sus hijos.
2. La obligación de pago al impuesto sucesoral.
3. El tiempo restante (o prescripción) para elaborar la declaración sucesoral.DERECHOS
1. Para establecer el orden de sucesión determinado en el Código Civil Venezolano art. 822, los primeros llamados a suceder los descendientes. Sin embargo el viudo(a) aparta la mismaparte de la herencia que un hijo, en concordancia al art. 824 del Código Civil Venezolano. Para establecer el porcentaje correspondiente a los herederos, pasaremos a analizar primero los bienesadquiridos por la Sra. DORA CASTILLO antes de contraer matrimonio.
El bien inmueble ubicado en la Urb. Los Naranjos, se divide íntegramente entre sus descendientes (art. 822 CCV) y el cónyuge, tomandola parte de un descendiente (art. 824). Hablamos que a cada uno le correspondería un 25% del inmueble.
Los demás bienes adquiridos posterior al matrimonio, como entran en la comunidad conyugal, solose hereda la mitad que le correspondía a la Sra. DORA CASTILLO. Es decir que el apartamento en la Urb. El Paraíso, el vehiculo y las 2 cuentas, 50% de cada uno de los bienes corresponde al Sr....
Regístrate para leer el documento completo.