Modelo Economico

Páginas: 8 (1953 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014
 Modelo Económico
Un modelo económico es una simplificación y una abstracción de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proporción o un aspecto de un fenómeno más amplio.
Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es "racional" en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas para ayudar alindividuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que estos sean. El comportamiento racional de los individuos exige que estos actúen coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su actuación ante cada situación.
Otra definición:
Se puede entender un modelo económico como unarepresentación o propuesta, más ampliamente, como un concepto ya sea proposicional o metodológico acerca de algún proceso o fenómeno económico. Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o simplificadas, que ayudan a la comprensión de sistemas reales más complejos.
Los modelos se usan comúnmente no solo para explicar cómo opera la economía o parte de ella, sinotambién para realizar predicciones sobre el comportamiento de los hechos y determinar los efectos o tomar decisiones sobre los mismos.
Modelo Económico Keynesiano
Keynes publicó sus trabajos en 1936, recién concluida la crisis económica del 1930-33, en un momento en el cual el problema fundamental era el fomento de empleo, y por tanto su teoría responde fundamentalmente a este condicionamientohistórico, cuestionándose los supuestos de la teoría neoclásica de Competencia Perfecta (Pleno Empleo) e imposibilidad de fundamentar acciones por parte del gobierno.
De forma general el modelo económico Keynesiano se basa en los siguientes principios:
El factor que influye en el crecimiento y decrecimiento económico es la confianza o la desconfianza de los inversionistas, introduciendo por primera vezen los análisis económicos las expectativas.
Establece la relación entre el sector real y el monetario a través del tipo de interés.
Ley Psicológica: todo hombre como regla y en promedio está dispuesto a incrementar su consumo cuando aumenten sus ingresos pero en una proporción menor.
Intervención del Estado en la regulación de la Economía mediante políticas fiscales (tasas impositivas) ymonetarias, a través de las cuales el gobierno puede aumentar la oferta de dinero de forma discrecional para ir reactivando la economía progresivamente.
Estos dos elementos se traducen en la incorporación del Gasto Público como una variable autónoma (no depende del ingreso).
Keynes se inventó una ecuación para explicar sus ideas, la ecuación es esta:
Y = C + I + G + (X-M)
el lado izquierdo es laoferta agregada o todo lo que se ofrece en un país (bienes y servicios) en un año, es decir, el PIB = Y
el lado derecho es la demanda agregada o todo lo que se consume y está compuesta por C el consumo de los hogares, I la inversión de las empresas, G el gasto del gobierno y X-M es el saldo de la balanza comercial o sea, cuando restas lo que se exporta menos lo que se importa. 
Se supone que laoferta agregada debe de ser igual a la demanda agregada
 Keynes se preguntó sobre la forma de superar las crisis y pensó, si el consumo privado disminuye durante las crisis, las empresas no invierten y tienes déficit comercial (o sea que compras más de lo que vendes al exterior) entonces, la única variable que puede sacar a la economía de la crisis es el Gasto Público de Inversión o dicho de otromodo, que el Gobierno invierta en infraestructura, principalmente para generar empleos y de esa forma reactivar el consumo, y la inversión privada, etc. 

Modelo neoliberal
Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta la economía suicida. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelos economicos
  • Modelos Economicos
  • Modelos economicos
  • Modelo Economico
  • Modelos Economicos
  • Modelos Economicos
  • modelos economicos
  • modelo economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS