Modelo Espiral Desarrollo Software
El modelo en espiral, fue diseñado por Barry Boehm en 1988, con el fin de ayudar en el proceso de desarrollo y creación del software. Éste modelo es uno de los más recomendados,ya que fue diseñado para hacer programas de calidad de manera continua y en pocas etapas.
Objetivos
Describir el proceso ocupado en el método de espiral.
Definir sus ventajas y desventajas encomparación con otros métodos.
Ejemplificar el uso del método de espiral con un patrón cotidiano para un mejor entendimiento del tema.
Consiste en un modelo que trabaja separando el proceso totalde la creación del software, en varios procesos mas chicos o también llamadas etapas. Cada una de estas etapas representa un conjunto de actividades que van siendo fijadas en función del análisis deriesgo, por lo que hay una constante revisión, para llegar al término de una etapa y luego seguir con la próxima, designada en el momento, evaluando la situación actual. Con este ordenado y complejoplan de creación se asegura la creación del software esperado por el usuario, manteniendo constante contacto con éste, adaptando el software a sus necesidades. Por lo tanto el software no se terminahasta que el usuario este conforme.
Este modelo cuenta con cuatro etapas principales para su desarrollo de software:
Planificación: Donde se determinan los objetivos, las restricciones delproceso y del software, las condiciones y se genera un plan de todo lo que se hará. También se identifican los posibles problemas que se podrían tener y se planean estrategias para abordarlos.
Análisisde riesgo: En esta etapa se hace un análisis mas detallado de los riesgos encontrados en la etapa anterior y se crea un plan para reducirlos.
Implementación: Se desarrolla un prototipo de acuerdo alos requerimientos, o también se identifica cual es el modelo ideal para desarrollar el problema, como por ejemplo, si se tiene un mayor riesgo con la integración de subsistemas el modelo mas...
Regístrate para leer el documento completo.