MODELO EVA Y LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
1. INTRODUCCIÓN:
Economic value added, EVA por sus siglas en inglés, es el valor económico agregado en español.-
EVA es una marca registrada por la firma consultora americana stern Stewart & Co. Sin embargo sus fundamentos se encuentran en el origen del comercio y los negocios.
En un artículo de Harvard business review,peter Drucker expresaba lo siguiente sobre la creación de valor: “mientras que un negocio tenga un rendimiento inferior a su costo de capital, operará a perdidas, no importa que pague un impuesto como si tuviera ganancia real. La empresa aun deja un beneficio económico menor a los recursos que devora… mientras esto suceda no crea riqueza, la destruye”
El EVA es una medida del excedente neto quealcanza luego de deducir de los ingresos netos operacionales que genera una inversión, el costo de capital que financia dicha inversión. Sin embargo desde la perspectiva económica y financiera no está completo si no se deduce además el valor no recuperado de la inversión.
El modelo se aplica principalmente a la evaluación de la gestión económica y financiera de negocios en marcha, como un indicadordel desempeño de la gerencia en la creación de valor de la empresa. No obstante se puede utilizar como una herramienta eficiente en la evaluación de propuestas de inversión en las primeras etapas de su formulación y evaluación a nivel de perfil.
El EVA, al igual que el valor actual neto (VAN), es en definitiva una medida del valor que es capaz de agregar una determinada inversión. El EVA, no essolo un indicador, es un modelo económico- financiero muy importante para determinar los .conveniente o no de una alternativa de inversión.
2. EVA: UN MODELO COSTO – VOLUMEN – VALOR:
El modelo EVA permite realizar bajo un enfoque económico y financiero, el mismo análisis que se hace con el modelo contable denominado: costo – volumen – utilidad. Pero a diferencia de este último, considera en vez deflujos de ingresos y costos contables, flujos de efectivo. De esta manera además de las entradas de caja por las ventas del producto, y las salidas de cajas derivadas de los costos de operación considera también el costo de capital, y la depreciación económica todo lo cual permite en vez de calcular un resultado contable, utilidad o perdida, UN VALOR ECONOMICO NETO DERIVADO DE LA INVERSIÓN, estepuede ser positivo, negativo o cero. Al igual que el modelo contable se puede determinar un punto dentro del modelo, conocido como punto de equilibrio, donde el EVA= 0. Además es posible sensibilizar este valor a través del cambio en las variables consideradas críticas. También podemos calcular el VAN de un proyecto a partir del EVA.
El modelo costo volumen resultado relaciona los ingresos y loscostos asociados a una determinada capacidad productiva y determina el resultado esperado.
Esto es INGRESO- COSTOS = RESULTADO
El modelo COSTO VOLUMEN EVA (VALOR): al considerar flujos de caja y los costos asociados a la inversión, permite encontrar UN RESULTADO ECONOMICO ESPERADO
Esto es: ECO – SCO – CC – DEC = EVA
Donde:
ECO: entradas de caja operacionales por las ventas del producto ysubproductos
SCO: salidas de caja operacionales por los costos de operación
CC: costo de capital
DEC: depreciación económica, o parte de la inversión no recuperada con la venta de la inversión al final de su vida útil
Depreciación económica costo de inversión – valor de recupero
CALCULO DEL EVA
Existen dos modelos para calcular el EVA en un proyecto de inversión
MODELO 1° PROYECTO PURO: considera elflujo de caja neto operativo después de impuesto, pero antes de intereses que es el flujo disponible para cubrir la depreciación económica periódica, y el costo de capital. Permite también calcular la TIR o la RENTABILIDAD ESPERADA DEL PROYECTO.
EVA= FCNO – DEC – INVERSIÓN x K*o
EVA= {(P * Q – CV * Q – CF – DET) * (1-tx) + DET} – DEC – Io * K*o
MODELO 2° PROYECTO FINANCIADO: considera el flujo...
Regístrate para leer el documento completo.