Modelo Evalprosoft
INFORME DE AVANCE |
Presentado por: Andrés Felipe Díaz Restrepo – 1700810826 Joan Sebastián Castaño Aristizabal – 1700810326 Presentado a:Sandra Victoria Hurtado Gil Calidad en el desarrollo de software Universidad de CaldasFacultad de Ingeniería de Sistemas y Computación Manizales, Septiembre de 2012 |
17-9-2012
17-9-2012
TABLA DE CONTENIDO
1) IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE CONSULTORES 2
2) IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE DESARROLLO 6
3) PLAN DE TRABAJO 8
1) IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE CONSULTORES
Consultor 1 |Nombre | Joan Sebastian Castaño Aristizabal |
Email | Jojis-20@hotmail.com |
Celular | 3146021212 |
Horas/Semanales | 4 Horas |
Experiencia previa | Proyectos en los que he participado; * Enchula Tu PC. * Ticket Online. * Sistema de gestión de préstamos de equipos de cómputo. |
Descripción de los proyectos en los que se ha participado;
1) Enchula Tu Pc
En qué consistía;
Esteproyecto consistía en una página desarrollada en JOOMLA para ofrecer servicios y productos relacionados con el hardware y el software en el mercado web, permitiendo la visualización de todos sus precios y características.
Aspectos de calidad que consideran se aplicaron;
No se realizaron actividades específicas de calidad, todo el trabajo que se realizo fue constante pero sin ningún plan detrabajo establecido.
Concluya si fue exitoso o no:
El proyecto no fue exitoso debido a que falto más compromiso e iniciativa por parte de los dos desarrolladores, y la página no alcanzo lo objetivos propuestos inicialmente.
2) Ticket Online
En qué consistía;
Este proyecto trataba sobre un sistema de reservas para los terminales de transporte terrestre por medio de la web,permitiendo elegir los pasajes y destinos preferidos de manera directa en la aplicación en las 24 horas del día.
Aspectos de calidad que consideran se aplicaron;
Las actividades de calidad que se aplicaron en este proyecto fueron unas listas de chequeo por cada iteración de desarrollada además de las pruebas unitarias de cada actividad funcional. Un último elemento podría ser los refinamientosque se hacían de todos los documentos después de estar redactados completamente.
Concluya si fue exitoso o no:
El proyecto no fue exitoso porque falto una mejor planeación en la medida del tiempo disponible ya que al ser un proyecto académico no se pudo terminar en su totalidad.
3) Sistema de gestión de préstamos de equipos de cómputo
En qué consistía;
Este proyecto trataba sobre unsistema de reservas de equipos de cómputo para las universidades en cual se prestaban equipos como video-ben, portátiles, pantallas LCD. El sistema permitía realizar multas a los usuarios que devolvieran las cosas después del tiempo estimado y también cancelaba las reservaciones que no se tomaban en el tiempo justo. Esta aplicación permitía ver la ubicación de los almacenes donde seencontraban los equipos para una mejor ubicación de los lugares de préstamo.
Aspectos de calidad que consideran se aplicaron;
Las actividades de calidad que se utilizaron en este desarrollo fue un control de las tareas mediante DocProject, unas actas individuales y grupales para revisar si se cumplieron los objetivos semanales, se manejaron estándares específicos en desarrollo, diagramas y...
Regístrate para leer el documento completo.