Modelo productivo Socialista
Introducción
Desde el inicio del gobierno Bolivariano de Hugo Chávez en 1999, Venezuela ha experimentado una serie de cambios radicales en su estructura social, económica y cultural a propósito de la directriz de dicho gobierno, la cual dirige a la nación hacia un desarrollo endógeno integral y a una igualdad social, características que representan lasbases fundamentales del pensamiento Bolivariano.
Para cumplir dichos objetivos se creó un proyecto trifásico denominado "Proyecto Nacional Simón Bolívar" 2001-2007, 2007-2013 y 2013-2021. En el caso de la etapa en estudio correspondiente al periodo 2007-2013, el proyecto se enfoca en la refundación de Venezuela en una nación socialista, soberana, estable y como potencia energética mundial.Dentro de esta etapa se propone un nuevo modelo productivo, el cual al ser 100% socialista busca lograr la eliminación de la división social, la estructura jerárquica y la disyuntiva en la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la multiplicación del capital.
EL MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA
ENFOQUE
La producciónen la búsqueda de lograr trabajo con significado se orientará hacia la eliminación de la división social del trabajo, de su estructura jerárquica actual y a la eliminación de la disyuntiva entre satisfacción de necesidad y producción de riqueza.
El modelo productivo responderá primordialmente a las necesidades humanas y estará menos subordinada a la reproducción del capital.
Lacreación de riqueza se destinará a satisfacer las necesidades básicas de toda la población de manera sustentable y en consonancia con las propias exigencias de la naturaleza en cada lugar específico.
El estado conservará el control total de las actividades productivas que sean de valor estratégico para el desarrollo del país y el desarrollo multilateral y de las necesidades ycapacidades productivas del individuo social.
BASAMENTO LEGAL
Las EPS no están regidas legalmente como tal, ya que no son una fi gura jurídica. La obligación de cumplir las condiciones del Compromiso Social de EPS nace y queda normada y establecida en el estatuto de la empresa por acuerdo de sus miembros; acuerdo que debe ser registrado en el acta de asamblea extraordinaria de accionistas cuandose trate de una empresa mercantil, o en el acta de asamblea extraordinaria de asociados cuando se trate de una empresa de trabajo asociado.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Sus objetivos:
Desarrollar el modelo productivo endógeno, es decir creciendo desde dentro para tener una base económica en el socialismo.
Incrementar la soberanía y consolidar la seguridad alimentaria.
Ampliar laciencia y tecnología al servicio del desarrollo nacional.
Desarrollar la industria básica no energética, la manufactura y los servicios básicos.
Las metas de:
Definen cuánto hacer por cada objetivo
Cuantifican, le ponen números a cada objetivo
Señalan límites de tiempo para terminar.
COMO ESTA COMFORMADO EL MPS
El Modelo Productivo Socialista estará conformadobásicamente por las Empresas de Producción Social, que constituyen el germen y el camino hacia el Socialismo del Siglo XXI, aunque persistirán empresas del Estado y empresas capitalistas privadas
LAS EPS
Son Empresas de Producción Social (EPS) las entidades económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no alienado yauténtico, no existe discriminación social en el trabajo y de ningún tipo de trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, con igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica
En las EPS los trabajadores se apropiarán del excedente económico resultante, que se repartirá en proporción a la cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.