modelos de asignacion
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivo
3. Marco teórico
4. Métodos
5. desarrollo
6. Conclusión
7. Bibliografía
INTRODUCCION
Modelo de transporte:
Un modelo constituye una representación abstracta de un cierto aspecto de la realidad. En su estructura intervienen, por una parte, los elementos que caracterizan la realidad modelizada y, por otra parte,las relaciones existentes entre ellos. Un modelo matemático, es pues, un tipo de modelo basado en la lógica matemática, cuyos elementos son esencialmente variables y funciones, y las relaciones entre ellos vienen expresadas a través de relaciones matemáticas (ecuaciones, inecuaciones, operadores lógicos) que se corresponden con las correspondientes relaciones del mundo real que modelizan(relaciones tecnológicas, leyes físicas, restricciones del mercado).
Modelo de asignación:
En el modelo de asignación es la idea fundamental de resolución es que una fuente satisface mejor un destino, se representa mediante un modelo a una gran diversidad de circunstancias y se puede plantearse en múltiples contextos, como que candidato es el idóneo para la vacante, o que personal es elindicado para una línea productiva en especifico, o que personal es el mejor para ejecutar determinada tarea. Una característica particular del modelo de asignación es que para su resolución no se hace necesario que el número de fuentes sea igual al número de destinos, lo cual es muy común en la vida real teniendo en cuenta su aplicación, pues generalmente la cantidad de aspirantes es exageradamentesuperior al número de vacantes (lógicamente haciendo referencia a la aplicación del modelo al contexto de oferta y demanda laboral).
OBJETIVOS
Comprender las metodologías para la construcción, análisis y resolución de los modelos matemáticos deterministicos con el fin de garantizar la toma de decisiones correctas en la vida profesional.
Determinar modelos de transporte que optimicenlos recursos y generen resultados para facilitar el acceso a la información de los sistemas y la metodología deterministica de asignación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Modelo de transporte:
El objetivo primordial del modelo de transporte es buscar minimizar el cotos de envió de la cantidad de elementos que se enviaran de cada fuente a cada destino, tal que se minimice el costo del transporte total delos envíos. Por otra parte el modelo de transporte establece un método que regula el transporte de mercancías de varias fuentes a varios destinos.
Modelo de asignación:
Su objetivo es la resolución del problema mediante un contexto optimo y objetivo. Los problemas de asignación presentan una estructura similar a los de transporte, pero con dos diferencias: asocian igual número de orígenes conigual número de demandas y las ofertas en cada origen es de valor uno, como lo es la demanda en cada destino.
El problema de asignación debe su nombre a la aplicación particular de asignar hombres a trabajos ( o trabajos a máquinas), con la condición de que cada hombre puede ser asignado a un trabajo y que cada trabajo tendrá asignada una persona.
La condición necesaria y suficiente para que estetipo de problemas tenga solución, es que se encuentre balanceado, es decir, que los recursos totales sean iguales a las demandas totales.
El modelo de asignación tiene sus principales aplicaciones en: Trabajadores, Oficinas al personal, Vehiculos a rutas, Máquinas, Vendedores a regiones, productos a fabricar, etc.
MARCO TEORICO
Modelo de transporte:
Gran parte del país semueve sobre ruedas, pero, ¿Quién transporta las ruedas hasta los clientes? Un fabricante de textiles cuya casa matriz se encuentra en Estados Unidos, necesita saber cómo minimizar sus costos de envió mientras sigue satisfaciendo la demanda tanto Nacional como Internacional de sus productos, ¿Tal vez el uso de fábricas y/o almacenes reduzca los costos totales de envió? Si es así, ¿Cuántas fábricas...
Regístrate para leer el documento completo.