modelos de cambio organizacional
MODELO DE CAMBIO PLANEADO DE FARIA MELLO
Faria Mello presenta un modelo de cambio planeado al cual divide, como en el caso de los otros tres modelos en frases o etapas deconsultoría.
La fase de entrada puede considerarse como algo que comienza a acontecer, por lo menos en parte, antes del establecimiento del contrato. Es una especie de sub-fase del contacto. Algunosautores la consideran como la fase entre el primer contacto y el contacto inicial. Por su parte Faria Mello dice que: “contacto, contrato y entrada, se funden en una gran fase inicial conmulticontactos, precontratos, y subcontratos, con diferentes grados de profundidad o extensión de la entrada”.
Ahora bien ¿qué es realmente el contacto? Se puede decir que se trata de una “exploración” entreconsumidor y cliente, lo cual permite iniciar un conocimiento mutuo y de reconocimiento preliminar de la situación por parte del consultor.
Se puede decir que ya establecido el contacto, unaconsecuencia lógica sería la celebración del contrato respectivo, en la cual se estipularán con claridad las expectativas tanto del sistema cliente como del agente de cambio con respecto al programa. Esimportante que estas expectativas consten por escrito para evitar malos entendidos o expectativas falsas con relación al alcance del programa. Muchos conflictos surgen entre consultor y sistema – clienteprecisamente por no asentar por escrito las expectativas sobre el programa: Esa es la finalidad del contrato.
Un contrato tipo puede constar de las siguientes partes: Objetivo, esbozo del plan detrabajo, que incluya un cronograma del mismo, actividades a desarrollar por el consultor, horario de asesoría y honorarios, en caso de consultor externo, expectativas y compromisos entre consultor ycliente.
Es importante que periódicamente se someta a revisión el control inicial dado que “sobre la marcha” puede necesitar modificaciones.
Bibliografia
Desarrollo organizacional enfoque...
Regístrate para leer el documento completo.