Modelos de educacion ambiental

Páginas: 14 (3373 palabras) Publicado: 25 de julio de 2009
MODELOS DE EDUCACION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

ROMERO DEBORA
GARCIA VIVIANA
ABRIL 2009
MODELOS DE EDUCACIÓNAMBIENTAL

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÁMBITO NO FORMAL.

PROYECTO:
DEFENDAMOS EL ARBOLADO PÚBLICO EN EL DEPARTAMENTO DE SAN RAFAEL.

ESTUDIO DE FACTIBILIDADES
Este proyecto surge como necesidad e inquietud de quienes lo elaboramos, acerca de resaltar uno de los recursos de la provincia de Mendoza, puntualmente la arboleda en el casco urbano del departamento de San Rafael. Nuestropropósito es que los niños aprendan a querer los arboles, sus árboles, ya que de este cuidado depende en gran parte la vida del hombre.

Este proyecto, se puede realizar en: organizaciones barriales, Insituciones educativas, Organizaciones municipales, etc.

OBJETIVOS GENERALES
• Concientizar a la población que los árboles son parte del medio en el que vivimos y que su función dentro delecosistema es primordial para alcanzar una mejor calidad de vida.
• Promover el mejoramiento del arbolado público a través de la valoración del ciclo de vida de los árboles.
• Reconocer las diferentes especies
• Orientar en cuanto a la técnica de la poda, para mejorar la vida útil de los árboles.
• Indagar acerca de la historia de los árboles.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Queal término del dictado de los talleres se observen en los alumnos - participantes una transformación en el tratamiento de los árboles.
• Que al término del desarrollo de los Talleres se refleje en las producciones realizadas por los alumnos-participantes, la internalización de los valores sociales  trabajados.
• Que a la culminación de los Talleres  los alumnos-participantes esténcapacitados para detectar especies principales de árboles, periodo de plantación y técnicas de poda.

RECURSOS
• Materiales: fotografías digitales y comunes de distintas especies de árboles de San Rafael. Transporte para una salida. Tijeras de podar. Afiches. Cartulinas y útiles varios.
• Humanos: Docentes de diferentes áreas. Alumnos. Responsables del proyecto.

DIAGNOSTICO
Nuestraprovincia es una zona árida. Gracias al trabajo de nuestros antecesores la convirtieron en grandes Oasis, siempre se tuvo en cuenta la importancia de la vegetación en la vida del hombre. Hoy el avance de la ciudad ha ido ganando terreno y ha perjudicado a nuestros árboles, un poco añejos, maltratados, y a veces, porque no ignorados. Solo valoramos lo que tenemos, por ejemplo, nuestro arboladocuando visitamos otras provincias.

En cuanto a la importancia de los arboles:

1. Regulación hídrica: El árbol amortigua la lluvia. La copa de un árbol es flexible y está diseñada para atrapar la lluvia, causando que esta deslice a través de las hojas, ramas y tronco hasta llegar al suelo. Al amortiguarse el impacto en el árbol se abate la erosión y se protege al suelo superficial.2. Regulación térmica: El árbol da sombra La copa de un árbol está diseñada para captar la luz solar y al extenderse sombrea el piso, causando bienestar en un día soleado y protegiendo la fauna, la flora inferior y al hombre y sus bienes, del efecto dañino del impacto directo de los rayos solares.
La pérdida de árboles eleva las temperaturas y la evaporación del suelo . La falta de árbolessuficientes en varios cuadros de la ciudad permite que las islas de calor sean más severas. Las temperaturas en las calles del centro de la ciudad en primavera y verano pueden ser hasta de 3ºC más en promedio que en las de los parques y alamedas de la ciudad; el equivalente a 200 m de elevación por cada grado centígrado.

3. Los árboles reducen la velocidad del viento Es cierto que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo de proyecto en educacion ambiental
  • Modelo de la educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS