Modelos y teorias cuadros
Autor
Teoría
Modelo
Características
Enfermería
Entorno
Salud
Persona
Influencia en otras Teorías
Florence
Nightingale
Sus influencias más significativas fueron la educación, la observación y la experiencia directa.
“Teoría del entorno”
1860
Naturalista
5 elementos esenciales.
Aire puro
Agua potable
Eliminación de aguas residuales
Higiene
Luz
“La que facilita la reparaciónde una persona”.
Las enfermeras deben hacerse cargo de la salud del paciente
“Condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida”.
-ventilación (El paciente debe respirar aire puro).
-Iluminación.
-Higiene
“Sensación de sentirse bien”
Un proceso de reparación instaurado por la naturaleza.
“Ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera”
La persona es un paciente ylo ve como un individuo. De la enfermera depende para su pronta recuperación
-Teoría de la Adaptación.
-Teoría de las Necesidades.
-Teoría del Estrés.
Suplencia y Ayuda
Autor
Teoría
Modelo
Características
Enfermería
Entorno
Salud
Persona
Influencia en otras Teorías
Virginia
Henderson
Afirma que si la enfermera no cumple su rol esencial, otras personas menos preparadas que ella loharán en su lugar.
Paradigma de la integración
Suplencia y ayuda
14Necesidades básicas
1. Respirar.
2. Beber Y Comer.
3. Eliminar.
4. Moverse Y Mantener Una Buena Postura.
5. Dormir Y Descansar.
6. Vestirse Y Desvestirse.
7. Mantener La Temperatura Corporal Dentro De Los Límites Normales.
8. Estar Limpio, Aseado Y Proteger Sus Tegumentos.
9. Evitar Los Peligros.
10. Comunicarse.
11. Creencias Y SusValores.
12. Ocuparse Para Realizarse.
13. Recrearse.
14. Aprender.
“Tiene la responsabilidad de ayudar o suplir a la persona para que pueda tener sus necesidades cubiertas.”
Relaciones con la propia familia y la comunidad debe de proveer cuidados.
-Físicos
-Personales
“Capacidad del individuo para funcionar con independencia en relación con las 14 necesidades básicas, similares a las deMaslow”.
(7) Fisiología (respiración, alimentación, eliminación, movimiento, sueño y reposo, ropa apropiada temperatura).
(2) Seguridad (higiene corporal y peligros ambientales).
(2) Afecto y la pertenencia (comunicación y creencias).
(3)Autorrealización (trabajar, jugar y aprender).
“Individuo que necesita de la asistencia para alcanzar salud e independencia o para morir con tranquilidad”.
Se componede lo biológico, psicológico, sociológico y espiritual.
Tiene unas necesidades básicas que cubrir para su supervivencia.
Maslow
Dorothea
Orem
"El autocuidado es una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo., dirigida por las personas para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud o bienestar"
Teoría delAutocuidado
Suplencia y ayuda
Tres requisitos del autocuidado.
-Requisitos de autocuidado universal.
- Requisitos de autocuidado del desarrollo.
- Requisitos de autocuidado de desviación de la salud.
“La enfermera actúa cuando el individuo, por cualquier razón, no puede auto cuidarse”
Es una relación de cuidados una condición que facilita la conexión y el interés
.
“Factores físicos, químicos,biológicos y sociales, ya sean comunitarios o familiares que pueden influir o interactuar con la persona”.
“Integridad física, estructural y funcional; ausencia de defecto que implique deterioro de la persona”
Auto: La totalidad de un individuo (incluyendo necesidades físicas, psicológicas y espirituales)
“Es una persona con capacidad para conocerse, con facultad para utilizar las ideas, laspalabras y los símbolos para pensar, comunicar y guiar sus esfuerzos”
Integra sus roles
Y
Abarca 5 dimensiones...
La relación enfermero-paciente-familia
Influyen estos agentes en el proceso de enfermería.
Autor
Teoría
Modelo
Características
Enfermería
Entorno
Salud
Persona
Influencia en otras Teorías
Hildegard
Peplau
El modelo de Peplau trata del cuidado de alguien mediante una serie de...
Regístrate para leer el documento completo.