MODERNIDAD Y MODERNISMO
MODERNISMO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
FILOSOFIA DE LA ESTETICA
SEXTO SEMESTRE
KARINA PAZMAY
La modernidad es lo efímero, lo
veloz, lo contingente.
La
vida
moderna
podríacaracterizarse por tanto cambio y
fugacidad.
Ser moderno es estar en un medio
que promete aventura en si
transformación del mundo y de
nosotros mismos.
La modernidad se trata de una
unidad paradójica deuna unidad
de desunión.
Para Simmel, Kracaurer y Benjamín
su principal preocupación era la
experiencia especifica del tiempo.
Las
cosas
se
fragmentan;
el
centro no sujeta;
la pura anarquía
recorreel mundo.
W.B. Yeats.
La modernidad puede no tener
respeto alguno por su propio
pasado.
La modernidad se caracteriza por
un proceso interminable de
rupturas
y
fragmentaciones
internas.
Lavanguardia
interrumpió
cualquier sentido de continuidad.
Los pensadores de la Ilustración
estaban destinados a desarrollar la
ciencia objetiva, la moral y la ley
universales y el ser autónomo.
Lailustración avanzaba la idea del
progreso y buscaba activamente
esa ruptura con la historia y la
tradición.
El
estudio
adecuado para la
humanidad es el
hombre.
Alexander Pope
La ilustración estabacondenada a
volverse contra si mismo.
La ilustración era una lógica de
dominio y opresión.
El
pensamiento
filosófico
posmodernista insiste en la
necesidad de abandonar por
completo el proyecto dela
ilustración.
Marx decía que la emancipación
humana universal podría surgir de
la lógica del desarrollo capitalista.
Para Malthus era imposible
escapar de la cadenas naturaleza
de la escasez y lanecesidad.
Para Weber los pensadores de la
ilustración era una ilusion.
El crecimiento no
conduce a la
realización
concreta de la
libertad universal
sino a la creación
de una jaula de
hierro.Bernstein.
Fasto de Goethe decidió destruir
los mitos religioso, a fin de
construir un mundo nuevo.
<
seria lo eterno y lo inmutable en
medio de lo efímero de la vida...
Regístrate para leer el documento completo.