Modernidad
Movimiento moderno
La época moderna comenzó en el siglo XX, con grandes cambios y con una absoluta ruptura con respecto a las tradiciones constructivas de épocas pasadas.
Formacióndel Estado Moderno:
El período conocido como Época Moderna significó para Europa importantes cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue el surgimiento del Estado Moderno: unterritorio con fronteras determinadas, un gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes.
Los reyes fueron quienes iniciaron este proceso a lo largo de lossiglos XIV y XV. Interesados en concentrar el poder en su persona, debieron negociar con los señores feudales, quienes cedieron sus derechos individuales sobre sus feudos, a cambio de una serie deprivilegios. Los que no estuvieron dispuestos a transar, fueron sometidos a través de violentas guerras. Para éstas, los reyes contaron con el apoyo de los burgueses, a quienes les interesaba dejar dedepender del señor feudal. De este modo, el concepto feudal de lealtad fue reemplazado por los de autoridad y obediencia, propios de un Estado con poder centralizado.
En el siglo XVII, el poder político delos monarcas se fortaleció hasta eliminar cualquier representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas.
La monarquía constituyó un estado moderno sobre la base de una dirección fuerte,contando con los medios para sostenerla. Con esto, el rey consiguió la resignación de la sociedad, a cambio de un cierto orden y progreso.
Estilo orgánico u organicista:
El estilo orgánico es un movimientoarquitectónico que se deriva del funcionalismo o racionalismo y que puede considerarse promovido fundamentalmente por los arquitectos escandinavos en la década 1930-40 y por el arquitectoamericano Frank Lloyd Wright. El movimiento acepta muchas de las premisas del racionalismo, como son la planta libre, el predominio de lo útil sobre lo meramente ornamental, la incorporación a la arquitectura...
Regístrate para leer el documento completo.