Modernismo
1. Introducción
A continuación realizaremos una explicación acerca de una de las mas importantes e influyentes corrientes literarias conocida como Modernismo, que ocupo un lugar muy importante durante fines del siglo XIX y principios del XX. Esta corriente fue el resultado de varios pensamientos nuevos y tomados de anteriores pensamientos literarios como por ej: elRomanticismo. Este cumple un papel no muy amplio pero de alguna manera importante dentro del Modernismo, lo cual lo averiguaran a continuación durante el desarrollo del informe.
2. Modernismo
El modernismo fue creado en América Latina, y este se caracterizaba por tener muchos francesísmos, chinerías, hablaban mucho de castillos y princesas, como si todo fuese un sueño. Se fijaban mucho en la formade los poemas, en ellos podías hablar de cualquier tema aunque este ya fuese trillado, pero nunca cayendo en la vulgaridad. Esta es una de las pocas corrientes que nacen y tienen su auge en Hispanoamérica, ya que por lo general todos los movimientos literarios nacieron en Europa y fueron adoptados en América. Una característica importante es que todo lo que trataban de hacer era muy bello yfantasioso. Y esta corriente generó muchas opiniones y fue por eso que aparecieron las corrientes vanguardistas, las cuales estaban en contra de el modernismo.
Se busca la belleza la fantasia y la expresion de los sentimientos.
El escritor modernista busca evadirse de la realidad y crea mundos ideales en los que destacan las sensaciones producidas por los sentimientos
Temas: la naturaleza, la mujer, lugares exoticos y temas intimistas.
Estilo : Refinado , cultismos, palabras sonoras y coloristas.
Métrica: verso alejandrino, endecasilabo y dodecasilabo
Lirica: poetas más importantes fueron. Ruben Dario
contacto con las corrientes simbolistas en paris tematica desde exotico a lo más cosmopolita.Lexico sensual y metrica revolucionaria y adjetivos destinados a los sentidos
2.1 Razón deltérmino "Modernista"
El termino "moderno" se utiliza para nombrar lo que sigue la "moda" de una época, es decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, califico el estilo de este escritor mexicano como "expresión moderna".
2.2 inicio del modenismo
El modernismo literario tuvo su origen enHispanoamérica, entre los años 1880 y 1914, impulsado en especial por el poeta nicaragüense Rubén Darío.
En el desarrollo del modernismo, es posible identificar los siguientes momentos: Iniciación: La primera generación modernista (1882-1896). José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque también en el verso, muy fijosal modelo español.
Culminación: En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. Darío realiza una tarea excepcional, que consolida el Modernismo como movimiento continental y se convierte en su síntesis más brillante, tanto en América como en España.
Continuación: La segunda generación modernista. Consagrado Rubén Darío como jefe de la escuela del Modernismo, cuando ya los iniciadores habían muertoprematuramente, los escritores de esta segunda generación continuarían la obra con sus aportes personales. Ellos son, entre otros, Leopoldo Lugones, Ricardo Jaimes Freyre, Amado Nervo, y Julio Herrera y Reissig.
2.3 Principales tendencias del Modernismo
Las tendencias que influyen en la génesis del Modernismo son muy variadas. Especialmente relevantes son los movimientos estéticos franceses. Hayun deseo evidente en los escritores de habla hispana de crear un lenguaje nuevo ("anti-español", según Jean Franco; quizás, sencillamente, anti-burgués). Otros movimientos influyen: la poesía de los estadounidenses Whitman y Poe; el Prerrafaelismo británico, el decadentismo de D'Anunzio... Sin olvidar las fuentes hispánicas: Berceo, Manrique, los Cancioneros... Juan Ramón definió al Modernismo...
Regístrate para leer el documento completo.