Modernismo

Páginas: 4 (929 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
El Modernismo
Los orígenes de este movimiento literario hay que buscarlos en los poetas hispanoamericanos, al publicar el poeta nicaragüense Rubén Darío, en 1888, un libro de poesía titulado Azul.En este libro se observa una notable influencia de la literatura francesa, sobre todo del Parnasianismo y el Simbolismo.
• El Parnasianismo, con su afición por la mitología greco-latina, nórdicay oriental, y el gusto por lo plástico, despierta el gusto de lo puramente estético y decorativo.
• El Simbolismo pretende descubrir la realidad escondida de las cosas (los símbolos) y lacorrespondencia que existe entre éstos y nuestras sensaciones (color, sonido, música...).
Podemos definir el Modernismo como un movimiento artístico que reacciona contra el Realismo acusándolode prosaico y ramplón que busca ante todo la belleza por sí misma, los exótico, los exquisito y el Arte como única finalidad.
• Rubén Darío
CARACTERISTICAS

La poesía de Rubén Darío aglutina perfectamentetodas las características del Modernismo. En lo formal, el cromatismo, la sonoridad y el ritmo. En los temas, lo exótico, lo mitológico y también su mundo interior arrebatado o desgarrado. Poesía quellama la atención por la versatilidad: frívola e intrascendente, sensual, patriótica, grave y angustiada. Siempre buscó la belleza por medio de la palabra; para él estaba claro la supremacía del Arte porencima de todos los intereses humano
BIOGRAFIA
Se llamaba Félix Rubén García Sarmiento. Nació en Nicaragua en 1867 y murió en el mismo país en 1916. Al principio se dedicó al periodismo y visitódiversos países de América y Europa; en España fue diplomático. Más tarde se dedicó a sus dos pasiones predilectas: vivir y escribir poesía. Pasó por etapas de bienestar y de miseria. Una vida tanintensa y desordenada minó sus salud y murió a los 49 años.
Francia y España fueron los países que más influyeron en su poesía que se caracteriza por el culto a la belleza pura, el arte por el arte....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS