Modernismo

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Modernismo
Movimiento cultural y artístico dominado por el concepto subjetivo de belleza que busca la originalidad. Huye de la simetría, se inspira en el mundo de la fantasía y la naturaleza, y entodo aquello que es ondular y fugaz. Es por eso que la línea dominante del modernismo es la curva. 
Los artistas crean en esta corriente de lenguajes expresivos propios, con una individualidad muyfuerte, tanto que resulta difícil observar una idea común para todos. Pero si comparten algunos aspectos como: el deseo de crear formas nuevas y liberadas, del bagaje de medio siglo de conquistastécnicas. Con el modernismo se pretende también romper con el Romanticismo y el historicismo propios de aquella época.
Características
- La inspiración en la naturaleza y el uso profuso deelementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.
- Hay también una tendencia a la estilización de losmotivos, siendo menos frecuente la representación estrictamente realista de éstos.
-  Una fuerte tendencia al uso de imágenes femeninas, las cuales se muestran en actitudes delicadas y gráciles, con unaprovechamiento generoso de las ondas en los cabellos y los pliegues de las vestimentas.
- Actitud abierta hacia todo lo nuevo.
- Amplia libertad creadora.
¿ Dónde nace el modernismo ?
Nace afinales del siglo XIX y principios del XX. Es un movimiento de origen europeo, pero de consagración latinoamericana que se produce aproximadamente entre las tres últimas décadas del siglo XIX y las dosprimeras del siglo XX. El modernismo como tal, nace en Bélgica de la mano de Van de Velde y Víctor Horta. Éste último realizó un programa estético, construyó la casa Tassel, y utilizó el hierro comomaterial esencial en la estructura y en la decoración. Víctor Horta renueva el diseño de los espacios internos y de las fachadas de hierro. Por su parte, Henry Clemens Van de Velde (1863-1957) es uno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS